Menú
Suscripción

Uhía: "Vamos a trabajar para dar visibilidad a las transitarias ante las administraciones"

"La gestación y posterior creación de la nueva Asociación de Transitarios de Galicia se ha realizado con el objetivo prioritario de trabajar para dar mayor visibilidad a todas las empresas del sector que operan en la comunidad gallega", explicó ayer a este Diario el presidente de ATEIA-OLTRA Galicia, Juan Uhía, en una entrevista realizada en la feria Conxemar.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 13:47

"Al contar con un ámbito territorial más amplio hemos podido pasar, por poner un ejemplo, de tener 17 empresas asociadas a disponer de un total de 24, y con posibilidades de llegar a una cifra que podría aproximarse a la treintena, lo que nos va a dar una posición más ventajosa a la hora de dar a conocer nuestras inquietudes y necesidades en diferentes foros".El reconocimiento de las administraciones locales y autonómicas continúa siendo el caballo de batalla de la asociación. "En muchas ocasiones, aquí nos sentimos como la última figura del transporte y observamos, con sana envidia, como otras asociaciones de transitarios con más recursos cuentan con el reconocimiento de las correspondientes consejerías de transporte o de las Autoridades Portuarias, participando incluso en sus respectivos consejos de administración. En definitiva, teniendo voz y voto en aquellos temas que consideramos que son de interés común y en los que creemos que lo mejor es ir todos de la mano en la misma dirección", aseguró Uhía.

Bloqueo portuarioEn relación a la reciente polémica que ha envuelto al servicio de Sanidad Exterior, con el bloqueo de algunos contenedores en el PIF del Muelle de Guixar, el presidente de ATEIA-OLTRA Galicia asegura que "se trata de un exceso de celo de algunos funcionarios, que tienen instrucciones muy claras de la coordinadora general de Sanidad, Ana Martínez. Este excesivo rigor, insisto, por parte de unos pocos inspectores, causa, al margen de los pertinentes daños económicos, que las empresas se pongan a buscar vías alternativas para sus productos como puede ser el puerto portugués de Leixoes, situado a no muchos kilómetros de Vigo, y desde donde se reexpide mercancía que acaba llegando aquí".El asunto preocupa y ATEIA-OLTRA Galicia está en contacto permanente con otros colectivos y asociaciones, así como directivos de la Autoridad Portuaria de Vigo, con el objetivo de buscar una solución óptima a este problema.

Congreso en La TojaLos transitarios españoles tienen una cita dentro de un año en La Toja, donde ATEIA -OLTRA Galicia va a organizar el X Congreso de FETEIA. Juan Uhía ve este evento como "un instrumento muy potente para darnos esa visibilidad en todas las esferas de la comunidad autónoma gallega". Al margen de ser el décimo congreso que organiza FETEIA, la cita va a coincidir con el 25 aniversario de la creación de la Asociación de Transitarios de Pontevedra, "lo que va a suponer una doble motivación para nosotros", afirma Uhía. El congreso se realizará en La Toja, en septiembre de 2017 y desde ATEIA Galicia se está valorando la posibilidad de regresar al formato primigenio de los congresos, añadiendo un día más en el programa: "Vamos a sondear la opinión de los congresistas para convocar sesiones de trabajo de mañana durante jueves y viernes, liberando las tardes. De este modo, creemos que se pueden potenciar las sesiones de trabajo con una máxima participación de empresarios, que es en definitiva lo que más nos interesa", explica Uhía, quien hace ya un llamamiento para que "el congreso de Galicia entre en la memoria de todos por su temática y participación".