Menú
Suscripción

Catalunya renueva la alianza institucional para promover los cruceros en Palamós y Roses

Catalunya ha renovado la alianza entre diferentes instituciones para potenciar a los puertos de Palamós y Roses (Girona) en el sector crucerístico. El pasado sábado, el secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat de Catalunya y presidente de Ports de la Generalitat, Ricard Font, firmaba un acuerdo junto con la vicepresidenta del Patronato de Turismo Costa Brava Girona, Marta Felip; el alcalde de Palamós, Lluís Puig; la alcaldesa de Roses, Montserrat Mindan; el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Palamós, Albert Vancells, y en representación de la Cámara de Comercio de Girona, Narcís Coll, para captar nuevas navieras y fidelizarlas.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 15:14

Este nuevo acuerdo para promover Palamós y Roses entre la industria crucerística de todo el mundo tendrá una vigencia de cuatro años, "un tiempo para que los dos puertos y sus destinos sigan colaborando estrechamente para aumentar el número de compañías y escalas, consolidar las líneas de cruceros que ya visitan estos puertos y fomentar oferta turística", aseguran desde Ports de la Generalitat.El presidente de esta entidad destacó el importante retorno económico que tendrán las acciones promocionales que se llevarán a cabo. "Los 70.000 euros invertidos en promoción generarán un impacto económico de dos millones en el territorio esta temporada", aseguró Ricard Font, y añadió que "este es un acuerdo continuista que pone en valor los dos puertos y sus destinos en todo el mundo". El presidente de Ports de la Generalitat avanzó que está previsto que esta temporada llegue el pasajero número 300.000 a Palamós.La primera edición de este convenio se hizo con Palamós en 2010 y Roses se incorporó en 2011. Un año después, en 2012, se creó la marca Costa Brava Cruise Ports para unificar la promoción conjunta de los dos puertos y sus destinos turísticos ante la industria internacional de cruceros. "Con este acuerdo la marca sale reforzada para posicionarse más en el sector", apuntan desde Ports de la Generalitat.El acuerdo fija la elaboración de un plan de acciones anual, de acuerdo con la estrategia de marketing definida por las instituciones firmantes, para que las líneas de trabajo establecidas potencien la actividad de cruceros en Palamós y Roses y aporten más turismo a la Costa Brava. El plan para este año 2016 dispone de un presupuesto de 70.000 euros y se prevé realizar acciones destinadas a captar nuevas compañías y consolidar las existentes para incrementar el tráfico de cruceros; participar en los principales foros del sector, como Seatrade Cruise Med el próximo septiembre; organizar viajes para familiarizar y dar a conocer los puertos y su área de influencia; incentivar la creación de productos y actividades para ofrecer a los turistas de cruceros una experiencia más amplia del territorio; o diseño y organización de jornadas y seminarios de sensibilización y formación, entre otros.