Según los datos publicados por Container Trades Statistics (CTS), hasta el mes de septiembre el tráfico de importación y exportación de contenedores por vía marítima ha crecido un 5,03% respecto a los mismos meses del pasado ejercicio.Durante los nueve primeros meses del año se han movido en el mundo 101.779.500 TEUs, frente a los 96.904.500 contabilizados en los mismos meses del pasado año.Por volumen, el área de Asia acapara la mayor parte del tráfico marítimo mundial de contenedores. Concretamente, hasta septiembre se han exportado desde Asia un total de 58.372.100 TEUs, un 6,3% más que hasta el mismo mes de 2013. Por lo que respecta a las importaciones, Asia ha recibido 39.122.400 TEUs hasta el noveno mes del año, un 5,06% más.Mayores crecimientosLos mayores crecimientos, tanto en importación como en exportación, han correspondido a las zonas de Oriente Medio y el subcontinente indio. Concretamente, las exportaciones han contabilizado 6.037.000 TEUs, un 9,9% más, mientras que las importaciones han registrado un tráfico de 8.689.700 TEUs y un crecimiento del 7,2%.
EuropaLa segunda zona geográfica por volumen de tráfico es Europa. Durante los nueve primeros meses del año han salido de los puertos europeos un total de 17.684.800 TEUs, un 4,3% más que en los mismos meses de 2013.Por otro lado, el volumen de las importaciones recibidas en Europa ha sido de 21.531.700 TEUs, lo que supone un incremento del 6,5%.La tercera zona geográfica del planeta por volumen de contenedores de importación y exportación es Norteamérica. En este caso concreto, además, se observa un importante salto en la balanza comercial a favor de las importaciones.Hasta el mes de septiembre llegaron a los puertos norteamericanos un total de 17.214.600 TEUs, un 4,2% más que los entrados hasta el mismo mes de 2013. Por contra, en los tres primeros trimestre de este año han salido de Norteamérica un total de 10.676.100 TEUs, un 2% menos que en 2013.
SudaméricaEl área geográfica de Sudamérica y Centroamérica ha registrado el movimiento de 4.673.700 TEUs de exportación hasta septiembre de 2014, un 3,3% más que hasta el mismo mes de 2013.Las importaciones, por su parte, han contabilizado la llegada de 6.585.800 TEUs a los puertos de Centroamérica y Sudamérica, lo que ha supuesto un ligero retroceso del 1,2% respecto a 2013.Finalmente, por lo que respecta a la zona geográfica del África subsahariana, el volumen de importaciones ha sido de 5.138.900 TEUs (+4,5%), mientras que 2.211.800 TEUs se han movido en régimen de exportación.Asimismo, Australasia y Oceanía han registrado 1.967.700 TEUs de exportación y 2.867.800 de importación, con crecimientos del 4,8 y del 7,6%, respectivamente.