Menú
Suscripción

El Puerto de Motril lidera la oferta premium de la Costa Tropical al sector de cruceros

El Puerto de Motril presentó la semana pasada su plan de promoción para la industria crucerística 2018. El escenario elegido para ello fue el stand de Puertos del Estado en Fitur. El acto contó con la presencia del presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, Francisco Álvarez de la Chica; del presidente de Puertos del Estado, José Llorca; así como la alcaldesa de la ciudad costera, Flor Almón; los tenientes de alcaldes Antonio Escámez y Alicia Crespo; y los presidentes de la Diputación de Granada, José Entrena, y de la Mancomunidad de la Costa Tropical, Sergio García Alabarce.

  • Última actualización
    22 enero 2018 00:00

El plan del Puerto de Motril para promocionar los cruceros, que cuenta con un presupuesto de 20.000 euros financiado por el Ayuntamiento de Motril y el Patronato Provincial de Turismo de Granada en colaboración con la autoridad portuaria, persigue ofrecer al segmento de cruceros premium y luxury un programa de actividades novedosas en el que lo local es el centro de las propuestas; crear una experiencia única para trasladar al crucerista los sabores, los sonidos y los colores de Motril y la Costa Tropical; la puesta en valor de los productos, los emprendedores, artesanos y artistas locales; fortalecer la relación y colaboración entre los actores del destino, el puerto y las navieras de cruceros y crear materiales promocionales específicos combinados con materiales informativos del destino. "El proyecto surge de la necesidad y la demanda de los pasajeros de navieras por probar la gastronomía local", precisan desde la autoridad portuaria andaluza. Durante el acto, además, Francisco Álvarez de la Chica y Sergio García Alabarce firmaron el convenio que regula las actividades promocionales que se van a desplegar a lo largo de este año dirigidas a los pasajeros de las líneas regulares y de cruceros. Desde la Autoridad Portuaria de Motril explican que "el convenio se articula en cuatro grandes bloques, con acciones para los pasajeros y la tripulación para darles a conocer los productos subtropicales, el patrimonio cultural y la artesanía de la Costa Tropical". También se buscará dar visibilidad al material promocional de la costa en ferias especializadas, como Seatrade Cruise Global y Seatrade Med Lisboa, y se va a relanzar el Sello Distintivo de Calidad Cruisefriendly para que abarque todo el ámbito de la Costa Tropical. El convenio cuenta con un presupuesto de 7.000 euros que aporta la Mancomunidad y da continuidad a las acciones promocionales llevadas a cabo el pasado año con motivo de la llegada de cruceros. Los representantes institucionales destacaron la importancia de la colaboración como la mejor fórmula para potenciar el turismo y generar riqueza y empleo.