La decisión de personarse en esta causa cuenta con el total apoyo de la Comisión Ejecutiva de Esquerra Unida del País Valencià.
De esta forma, Esquerra Unida València Ciutat reafirma su apoyo a la Comissió Ciutat-Port en relación a la ampliación del Puerto de Valencia, "con el objetivo de la defensa del interés general, y el derecho a la salud y al medioambiente de todas las valencianas y valencianos frente a los intereses particulares y de las grandes empresas cuyo único interés el beneficio propio", señalan desde la organización.
En este sentido, Esquerra Unida València Ciutat considera esencial "la movilización social como forma de presión para evitar la ejecución de un proyecto que atenta irreversiblemente contra nuestro medio natural, unas movilizaciones que, si es necesario, convocaremos y apoyaremos junto al resto de entidades y colectivos sociales", añaden.
Con la decisión de personarse en esta causa judicial, Esquerra Unida València Ciutat muestra una vez más su "firme oposición" al actual proyecto de ampliación del Puerto de Valencia y su "compromiso con redefinir el modelo de puerto que queremos para la ciudad desde la raíz, de una forma participativa, transparente y sostenible".
Se trata, añade la organización, de "una necesidad que cobra mayor importancia si cabe en un contexto de emergencia climática como el que vivimos, una emergencia climática que ha sido declarada por el Consell y por tanto, exige que sea tenida en cuenta de forma transversal en todas las políticas del País Valencià, incluida la ampliación del Puerto de Valencia".
Compromís también recurriráPor otra parte, y ante la falta de un nuevo informe ambiental, Compromís también ha anunciado que recurrirá la decisión ante los tribunales.
Desde la organización explican que la Ampliación Norte del Puerto de Valencia tendrá un impacto negativo en la playa y apuntan también al crecimiento del tráfico de camiones.
De este modo, Compromís rechaza el informe favorable de Puertos del Estado y exigen una nueva DIA.