Menú
Suscripción

Hapag-Lloyd arranca el año con ímpetu y sus ingresos crecen un 33% en el primer trimestre

Hapag-Lloyd ha arrancado con fuerza el ejercicio 2021 con un primer trimestre en el su EBITDA alcanzó aproximadamente 1.575 millones de euros, mientras el EBIT aumentó hasta los 1.245 millones de euros. 

  • Última actualización
    12 mayo 2021 19:27

El CEO de la naviera alemana, Rolf Habben Jansen, ha señalado que “gracias a la gran demanda de transporte de contenedores, nos hemos beneficiado de mejores tarifas de flete, especialmente en el mercado spot. Además de eso, los precios del búnker han sido más bajos que en 2020 y como resultado, concluimos el primer trimestre con un resultado financiero muy positivo y lo consideramos en general como un comienzo de año sólido”.

 

Fletes altos

Cabe señalar que los ingresos aumentaron en el primer trimestre alrededor del 33% hasta unos 4.060 millones de euros, debido particularmente a una tasa de flete promedio más alta, que aumentó aproximadamente un 38% para llegar a 1.250 euros/TEU, en comparación con los 906 euros/TEU del primer trimestre de 2020.

No obstante, debido a la congestión de las infraestructuras portuarias e interiores relacionadas con la demanda en muchos lugares, así como a la consiguiente escasez de buques y contenedores disponibles, el volumen de transporte estuvo ligeramente por debajo del nivel del mismo trimestre del año anterior, aproximadamente 3 millones de TEUs, cuando en el mismo período del año pasado fue de 3,1 millones de TEUs. lo que supone un 2,6% menos.

El volumen de transporte se situó ligeramente por debajo del mismo trimestre de 2020, con unos 3 millones de TEUs, cuando en el mismo período del año pasado fue de 3,1 millones de TEUs, lo que supone un 2,6% menos

EL DATO

+38%Los ingresos crecieron en el primer trimestre el 33% hasta 4.060 millones de euros, devido particularmente a una tasa de flete promedio más alta, que aumentó alrededor de  un 38% para llegar a 1.250 euros/TEU.

Expectativas 2021Por otro lado, el precio promedio del búnker fue, con 318 euros, un 27% más bajo  por ciento más bajo que en el primer trimestre de 2020, cuando se situó en 433 euros.

Hapag-Lloyd espera que el EBITDA y el EBIT para el año financiero 2021 superen claramente el nivel del año anterior; si bien es probable que la tendencia positiva de las ganancias continúe en el segundo trimestre de 2021, actualmente se espera una normalización gradual en la segunda mitad del año.