Menú
Suscripción

Port Tarragona instala una caja nido para proteger al halcón peregrino

  • Última actualización
    14 febrero 2023 16:31

Temas

El Puerto de Tarragona ha instalado una caja nido en el silo del muelle de Reus en la que es una iniciativa que demuestra el compromiso de la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) con la protección del medio ambiente y la biodiversidad.

TARRAGONA. Los halcones peregrinos son una especie protegida y en peligro de extinción, y la instalación de la caja nido les ofrece un espacio seguro y propicio para anidar y reproducirse.

La caja nido instalada al silo del muelle de Reus es una construcción que simula el hábitat natural de los halcones peregrinos. Se trata de una estructura de madera que se asemeja a un agujero a la pared del silo, con un espacio interior suficiente para que los halcones puedan anidar y criar sus pollitos.

Esta instalación es un ejemplo de cómo se pueden tomar medidas para proteger el medio ambiente en el mismo momento que se continúa con la actividad económica y como el respeto por la naturaleza y la biodiversidad pueden ser compatibles con el desarrollo sostenible.

El Puerto de Tarragona, por su situación estratégica se encuentra en la ruta de de las migraciones de numerosas aves, entre ellas las aves rapaces. El Puerto es un espacio donde se pueden ver diferentes aves durante el invierno: halcones, águilas calzadas, etc. Muchas de ellas se quedan, durante muchos días, por la abundancia de comida que consiguen.

Hace tiempo que el Puerto de Tarragona quería llevar a cabo este proyecto con el fin de ayudar a nidificar a los halcones, porque estas aves son fundamentales por el equilibrio del ecosistema y luchan contra las especies invasoras. La colocación de los nidos cajas se considera clave para facilitar la nidificación de la especie con el objetivo principal de velar por la biodiversidad natural, a la vez que se pretende consolidar los nidos situados a los silos, puesto que estas aves tienen la ventaja de capturar y alimentarse de especies consideradas plagas cómo son los estorninos, las palomas y las tórtolas.

Los espacios del puerto tarraconense son un buen lugar por la nidificación de esta especie, los halcones buscan las atalayas y nidifican únicamente en lugares de gran altura. El proyecto ha puesto en marcha por el Puerto un seguimiento del uso de los nidos instalados y no se descarta el marcaje de algunos ejemplares para estudiar la adaptación de estas aves rapaces.

La instalación de la caja nido es una iniciativa que forma parte del compromiso del Puerto Tarragona con la protección del medio ambiente y la biodiversidad. Los halcones peregrinos son una especie protegida y en peligro de extinción en algunas zonas de España, por lo cual es fundamental tomar medidas para proteger el hábitat y favorecer la reproducción.

La instalación de la caja nido al silo del muelle de Reus es un ejemplo de cómo se pueden tomar medidas para proteger la biodiversidad y el medio ambiente sin interferir en la actividad económica del puerto. Los halcones peregrinos han encontrado al Puerto un lugar seguro y propicio para anidar, y la caja nido les ofrece un espacio adaptado a sus necesidades.