MADRID. El Consejo de Ministros ha aprobado una inversión adicional a las programadas en el actual quinquenio inversor de Aena (el llamado DORA II, Documento de Regulación Aeroportuaria 2022-2026) por valor de 351 millones de euros en los aeropuertos españoles hasta 2026.
En concreto, son inversiones para adaptar las infraestructuras a nuevos requisitos normativos, para incrementar la seguridad y la ciberseguridad y disponer de unas instalaciones más robustas, generar eficiencias, así como para mejorar la experiencia del pasajero y reducir la afectación operativa por las obras en las terminales.
Dichas inversiones se consideran necesarias y beneficiosas para el sistema aeroportuario español en su conjunto y permitirán avanzar en proyectos clave en aeropuertos como los de Alicante-Elche Miguel Hernández, Valencia, Bilbao, César Manrique-Lanzarote, Ibiza, Málaga-Costa del Sol, Menorca, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna o Tenerife Sur.
Nuevas normativas sobre los riesgos relacionados de la seguridad de la información que pueden repercutir en la seguridad aérea hacen necesaria también la ejecución de inversiones por valor de 62 millones de en el terreno de la ciberseguridad.
Las inversiones adicionales aprobadas hoy por el Consejo de Ministros también incluyen 65 millones de euros para digitalización y robotización de procesos y 7millones de euros para la conducción remota de pasarelas.
También se adelantará una inversión de 13 millones de euros para la redacción técnica de los proyectos de ampliación. Por último, Aena invertirá 13 millones de euros en la electrificación de procesos para descarbonizar los aeropuertos.
Para el siguiente periodo inversor, DORA III (2027-2031), Aena está ultimando la propuesta de inversiones para todos los aeropuertos de España, que consultará con las aerolíneas y que, supondrá la mayor ola inversora aeroportuaria de las últimas décadas.