Menú
Suscripción

“Aena no renuncia en absoluto al proyecto del parque empresarial VIAP en Foronda”

El proyecto de construcción del parque empresarial Vitoria Industrial Air Park (VIAP) junto a las instalaciones del Aeropuerto de Foronda, en la capital alavesa, Vitoria-Gasteiz, continúa vigente en la agenda de Aena, que “en absoluto ha renunciado al proyecto”, según el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso.

  • Última actualización
    28 mayo 2021 08:52

En declaraciones a la emisora Radio Vitoria, Itxaso, aseguró tener confirmación por parte de Aena de su firme interés en llevar el proyecto adelante, si bien matizó que las instituciones locales “tienen mucho que decir al respecto ya que existen cuestiones medioambientales pendientes de resolver y mientras éstas no se despejen no será fácil culminar el proyecto”.

Además, el delegado del Gobierno en Euskadi se refirió a la posibilidad de que las instalaciones de Foronda acojan también una Zona Franca. “En su momento se adoptó el compromiso de someter este asunto a un estudio que todavía no ha finalizado”, por lo que habrá que esperar aún un tiempo para conocer su viabilidad.

 

Operatividad

Denis Itxaso valoró el aeropuerto alavés como “una infraestructura bien diseñada y equipada, con una óptima  ubicación, pero a la que no se le ha sacado todo el provecho”. En este sentido, se felicitó porque el pasado 20 de mayo Foronda recuperara la posibilidad de operar aviones de pasajeros y de carga las 24 horas del día los 7 días de la semana. 

 

Positiva evolución

“El H24 está permitiendo aumentar exponencialmente las toneladas de carga, reforzando su carácter como uno de los aeropuertos cargueros líderes de España”, dijo Itxaso, quien añadió que Foronda “está dando saltos muy potentes” como resultado de la “decidida” apuesta del Gobierno de España “por una infraestructura que consideramos clave”. 

El aeropuerto de Foronda movió en los cuatro primeros meses del presente año  23.959 toneladas, un incremento del 23,3% respecto al mismo periodo del pasado año y del 17,2% con relación al ejercicio 2019.

Itxaso dijo tener confirmación por parte de Aena de su “firme” interés en el proyecto, “si bien las instituciones locales tienen mucho que decir ya que existen cuestiones medioambientales pendientes de resolver”

EL DATO

H24El pasado 20 de mayo el Aeropuerto de Foronda recuperó la posibilidad de operar aviones de pasajeros y de carga las 24 horas del día los 7 días de la semana.

El 22 de marzo de 2011, el presidente de Aena, Juan Ignacio Lema (izq.); el consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, Bernabé Unda, y el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Patxi Lazcoz, firmaron el convenio para el desarrollo del VIAP en la capital vasca. Vitoria Industrial Air Park, 10 años después y todavía a la esperaEl 22 de marzo de 2011, Aena, el Gobierno Vasco (a través de la sociedad pública Sprilur), y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz firmaron unos convenios que les comprometían a desarrollar de forma conjunta un centro de desarrollo logístico de actividades aeronáuticas en el Aeropuerto de Foronda.

Los acuerdos preveían actuar sobre 933.835 metros cuadrados, de los que el parque empresarial ocuparía 54 hectáreas. El objetivo era desarrollar un Parque Industrial de alto nivel infraestructural y constructivamente flexible, con empresas de un elevado componente tecnológico y especial incidencia en la industria aeronáutica. Además, sería considerado como una ubicación atractiva para aquellas empresas industriales y de servicios conexos con vocación exportadora y necesidad de un aeropuerto industrial cercano.

SPRI

Las nuevas instalaciones se planteaban en dos áreas: una exterior al aeropuerto (Parque Logístico Industrial) y otra en el interior para el desarrollo de un centro de actividades comerciales e industriales relacionadas con el transporte aéreo y con los servicios que se prestan a los usuarios del aeropuerto.

Diez años después, el proyecto sigue estancado mientras la industria de la aviación atraviesa el peor momento de su historia. Aún así, el proyecto de VIAP sigue vivo  y la sociedad pública de promoción industrial SPRI ha destinado este años 2,5 millones de euros para comprar 500.000 metros cuadrados de suelo público en el entorno del aeropuerto.