MADRID. ATEIA Madrid ha destacado que en los últimos meses, algunas compañías aéreas han decidido crear nuevas rutas desde otros aeropuertos cercanos a Madrid, “lo que evidencia nuevamente los servicios tan funestos que se ofrecen en Barajas y la falta de atención a la carga”, según la directora de la organización, Laura Moreira.
“La creación de estas nuevas rutas aéreas está suponiendo un perjuicio para el sector de los transitarios y representantes aduaneros al perder los negocios relacionados con la importación de las mercancías; así como unos costes adicionales para las empresas dedicadas al comercio exterior”, destacó Moreira.
La directora de ATEIA Madrid señaló que pese a que se trata de decisiones empresariales totalmente respetables, “la realidad es que si la carga recibiera un trato más favorable, con instalaciones amplias y modernas con la consideración de un PCF único-, y unos servicios de calidad y eficientes por parte de las compañías de handling, no se marcharían las líneas aéreas sino que vendrían otras nuevas a Barajas”.
“Sin embargo, lejos de favorecer a la carga y evitar la estampida que se esta produciendo, parece que las Administraciones encargadas de gestionar el suelo logístico de Barajas y de exigir y supervisar que los servicios prestados se realicen con unos estándares mínimos de calidad, están más pendientes de otros intereses”, afirmó Moreira.
“Si no queremos que Barajas deje de ser el principal aeropuerto de nuestro país urge que los organismos y autoridades correspondientes tomen las decisiones que sean precisas para que los servicios sean de calidad y competentes, dando a la carga la importancia y el sitio que merece”, concluyó la directora de ATEIA Madrid.