VALENCIA. Según explica la asociación de transitarios y operadores logísticos, el objetivo del curso es que los participantes obtengan la capacitación relacionada con el transporte de mercancías peligrosas por vía aérea, tal y como exige la normativa OACI-IT o IATA-DGR. “La normativa exige que existan un mínimo de 2 personas por agencia con esta titulación, la cual es actualizable posteriormente cada dos años”, recuerdan desde ATEIA.
Los contenidos del programa de formación son acordes con la reglamentación IATA -DGR e ICAO –TI. En concreto se está entrando en detalle en asuntos como: la filosofía general, limitaciones y requisitos para los expedidores; la clasificación y lista de mercancías peligrosas; los requisitos generales de embalaje e instrucciones de embalaje; el etiquetado y marcado; la documentación; las mercancías peligrosas no declaradas; las disposiciones para pasajeros y tripulación; y los procedimientos de emergencia.
La formación se está impartiendo desde el pasado lunes -y concluirá el viernes- en la sede de ATEIA-OLTRA Valencia en horario, de lunes a jueves, de 15 a 21 horas, y viernes de 15 a 19 horas.
El curso cuenta con 28 horas lectivas, examen y acreditaciones oficiales IATA y Dirección General de Aviación Civil. La entidad formadora es DGM España, S.L.