Menú
Suscripción

El Corredor Aéreo Sanitario aporta a los hospitales otros 1,15 millones de mascarillas

El Corredor Aéreo Sanitario, promovido por Fenin, Grupo Oesía e Iberia, ha completado en la mañana de este jueves su décimoprimera operación que permitirá poner a disposición del Sistema Nacional de Salud una nueva partida de material sanitario para hacer frente al Covid-19. La carga del nuevo avión está integrada por 1,15 millones de mascarillas, componentes para respiradores y equipos de protección.

  • Última actualización
    23 abril 2020 15:54

La integración de las diversas capacidades de Fenin, Grupo Oesía e Iberia ya ha logrado conseguir en proveedores de calidad, transportar eficientemente y traer a España más de 330 toneladas de materiales sanitarios. El Corredor Aéreo Sanitario, de carácter solidario, suma sus fuerzas a otras iniciativas públicas y privadas, que, en conjunto, han avanzado en la descongestión del abastecimiento de productos de protección. 

Fenin, Grupo Oesía e Iberia mantendrán esta acción de responsabilidad social hasta que el funcionamiento normal del mercado, añadiendo las importantes nuevas iniciativas de producción nacional, sea suficiente para atender la demanda de estos productos críticos tanto para el personal sanitario y otros colectivos esenciales como para la protección de la ciudadanía tras la recuperación de la normalidad con el desconfinamiento.

Contacto 

De acuerdo con sus principios, el Corredor Aéreo Sanitario está abierto a atender solicitudes de importación de materiales de las administraciones públicas y las empresas que lo requieran. Se puede contactar con su centro de coordinación a través de:

- el mail CorredorSanitario@oesia.com

- y el teléfono: 91 0213234.

El Corredor Aéreo Sanitario también es el canal utilizado por importantes empresas, como Novartis España o Gestamp, para gestionar sus donaciones a hospitales de nuestro país. Igualmente es empleado por un micromecenazgo impulsado por 9 exalumnos de la escuela de negocios internacional INSEAD.