madrid. Tras cerrarse el plazo para la presentación de ofertas el pasado lunes, Aena, a través de su portal de contratación, ha hecho públicas las mismas. En concreto se ha recibido una sola, correspondiente a la entidad Espalina Europe.
Hablamos de una sociedad que según eInforma fue constituida el pasado 22 de mayo y cuya actividad social es “la compra y la venta, por cuenta e interés propio, de acciones, participaciones y, en general, de activos y valores financieros, empresariales o de cualquier otra clase”.
Por tanto, no estamos ante un operador handling, sino que nos encontramos ante un instrumento financiero creado previsiblemente para implementar la inversión y acometer las obras de desarrollo y construcción de la nueva plataforma y su subarriendo posterior.
Esta opción, la de un “desarrollador”, estaba contemplada en el pliego de licitación, condicionada precisamente al posterior subarriendo de la megaplataforma a un operador para que ejecute la actividad irrenunciable del proyecto, que es prestar servicios de handling de carga en primera línea del Centro de Carga Aérea de Barajas.
En este sentido, Aena ha especificado en las consultas posteriores que el “desarrollador” sólo podrá subarrendar la plataforma a un único operador, es decir, no podrá dividirla y alquilarla a varios operadores a la vez. Toda la plataforma deberá ser explotada por un único prestatario de servicios de handling de carga.
Eso sí, a lo largo de los 30 años de duración del contrato, el “desarrollador” sí podrá subarrendar la megaplataforma a distintos operadores que se sucedan en el tiempo.
Hay que destacar que el operador al que subarriende la plataforma el desarrollador no podrá a su vez subarrendarla a un tercero.En el caso de que el adjudicatario sea finalmente un “desarrollador”, como así parece, este habrá tenido que remitir un escrito como parte de la licitación indicando que se compromete a designar un operador con relación directa con la actividad de handling de carga a prestar en la superficie.
Según fuentes sectoriales consultadas, las exigencias financieras del proyecto habrían dsembocado en esta opción del desarrollador, tras el cual estaría un operador interesado en dotarse de más y mejor superficie en Barajas, siendo Espalina Europe el instrumento elegido.