El objetivo es analizar y planificar el desarrollo de los terrenos que en la actualidad no tienen asignado ningún uso en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat de una forma coherente e integral. Así, las empresas adjudicatarias deberán realizar un análisis de los terrenos libres de estas instalaciones con el fin de ordenar y planificar el desarrollo de los mismos, elaborando un Plan Maestro de los terrenos comercializables.Los trabajos se iniciarán en el próximo mes de octubre con una duración aproximada de 10 meses. IDOM se encargará del análisis de los terrenos libres y elaboración del Master Plan de los terrenos libres potencialmente comercializables del Aeropuerto A.S. Madrid-Barajas; ARUP se hará cargo del análisis de los terrenos libres y elaboración del Master Plan de los terrenos libres potencialmente comercializables del Aeropuerto Barcelona-El Prat; y CBRE se encargará del contraste comercial específico en relación a las propuestas de usos planteadas por los adjudicatarios de los planes de Barajas y El Prat.Los Planes Maestros sólo se centrarán en los terrenos que, fruto de estos trabajos, se tipifiquen como potencialmente comercializables.Además, cada plan deberá presentar una propuesta global de usos comerciales, con objeto de planificar su desarrollo de forma coherente e integral, que posibilite maximizar el atractivo de estos terrenos para futuros usuarios, potenciales inversores y fuentes de financiación.Los terrenos que serán objeto de estos trabajos suman más de 1.000 hectáreas distribuidas de la siguiente forma: 736 hectáreas de terrenos libres y 42 de otros activos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas; y 206 hectáreas de terrenos libres y 21 de otros activos en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat.