El segundo trimestre de 2015 marca el tercer aniversario de la unión entre LAN y TAM, un hito histórico para las dos empresas y una decisión estratégica que coloca la compañía a la vanguardia de la industria de la aviación en América Latina. "Con importantes logros durante este año, incluyendo optimización de costes en múltiples frentes, la negociación de su Sistema de Servicio de Pasajeros (PSS) y el anuncio de la nueva marca unificada, LATAM Airlines Group continua avanzando hacia su objetivo a largo plazo: el de la consolidación de la posición de liderazgo de LATAM dentro de Latinoamérica", explica la compañía.Actualmente el Grupo LATAM Airlines es el grupo de aerolíneas mejor posicionado para responder a un escenario macroeconómico ciertamente débil en América del sur, "una posición que continuará fortaleciendo gracias a su amplia red de destinos, a la optimización de costes, al fortalecimiento de sus dos principales hubs de Sao Paolo y Santiago de Chile e intentando ofrecer siempre la mejor experiencia a sus pasajeros".Los ingresos totales durante el segundo trimestre disminuyeron un 20,8%, reflejando el débil escenario macroeconómico en Brasil y las significativas devaluaciones de monedas locales. La significativa devaluación del real brasilero versus el dólar estadounidense, ha dado lugar a una desaceleración en la demanda de operaciones de pasajeros domésticos e internacionales, así como las operaciones de carga.Por su parte, la demanda de pasajeros y de carga en todas las operaciones del grupo fuera de Brasil, incluyendo las operaciones de sus afiliadas en los países de habla hispana (SSC) y las operaciones internacionales a través de la red de LATAM fuera de Brasil, han demostrado en general ser resistentes frente a las devaluaciones de las moneda locales. Como resultado, y en conjunto con las eficiencias de costes, la rentabilidad de estas operaciones han mostrado tendencias positivas en comparación con el 2014.Considerando el impacto de la débil situación económica en Brasil, TAM anunció que ajustará su red doméstica al reducir su capacidad doméstica en aproximadamente 8 y 10% a finales de año. Como resultado, la Compañía ha revisado el crecimiento de capacidad (ASK), para este año, para el mercado doméstico de Brasil de un crecimiento de 0% a una contracción entre 2 y 4% en comparación con el de 2014. Este ajuste no afecta la estrategia de largo plazo de la Compañía, que incluye el proyecto de estudio de viabilidad del Hub Nordeste y del fortalecimiento continuo de los hubs (centro de conexiones) de Brasília y São Paulo/Guarulhos Retraso en la ampliación de la flotaAdicionalmente, el Grupo LATAM Airlines está revisando su plan de flota y requerimientos de flota para los próximos años, y está actualmente evaluando retrasar la llegada de un número de aviones de pasajeros de largo alcance, programados para entrega el 2017 y 2018, así como subarrendar al menos un avión carguero.Asimismo, el Grupo LATAM sigue trabajando en mejorar su experiencia de viaje, ofreciendo un mejor servicio antes y durante el vuelo. Al final del trimestre, la Compañía habrá instalado el sistema de entretenimiento inalámbrico para dispositivos móviles en 68 aviones de pasillo único, y espera completar la instalación en toda su flota de corto alcance durante el primer trimestre de 2016. En lo que respecta a los servicios en tierra, la Compañía está unificando los módulos de check-in entre LAN y TAM, y también está probando el servicio de Self-Bag Tag en los otros principales aeropuertos de su red en 2016.
Nuevas conexionesLa Compañía cerró el trimestre con 88,9% de sus vuelos a tiempo, lo que representa un aumento de 4,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre del año pasado. Estos indicadores de puntualidad históricos, junto con la optimización de su flota, diseño de cabinas renovadas y armonización de procesos y servicios, han dado lugar a una renovada experiencia de cliente, y han llevado a LAN y TAM a ser reconocidas por séptimo año consecutivo como los líderes en la Encuesta Mundial de Aerolíneas (WorldAirlineSurvey) en las categorías "Mejor Aerolínea en América del Sur" y "Mejor Servicio en América del Sur".En línea con el objetivo de LATAM en conseguir la mejor conectividad hacia y desde Sudamérica, en 2015 la Compañía lanzará nuevos servicios desde Lima a Orlando, Brasilia a Orlando, Brasilia a Buenos Aires, y desde Nueva York a Toronto. Además, en noviembre de 2015, LAN lanzará un vuelo diario entre Santiago de Chile y Milán (vía Sao Paulo) con el nuevo Boeing 787 y TAM inaugurará un nuevo servicios desde Guarulhos a Barcelona. La Compañía también inaugurará en diciembre operaciones desde Antofagasta, Chile y desde Montevideo, Uruguay a Lima, Perú, en diciembre 2015 y enero 2016, respectivamente.