Este es, según explica a este Diario Xavier Sánchez, jefe del departamento aéreo de Nadal Forwarding, "nuestro principal reto para el presente año, al margen de consolidar el resto de servicios que ya ofrecemos y el crecimiento sostenido de nuestro número de expediciones. Un crecimiento que el año pasado se tradujo en un incremento del 10% con respecto al ejercicio anterior".El lanzamiento del consolidado aéreo regular propio de importación se va a realizar contando con el apoyo de la oficina que Nadal Forwarding tiene en Shanghai. "Desde hace unos años, nuestro equipo local en China ha impulsado el crecimiento en los volúmenes de tráfico en este sentido, un hecho que ha sido fundamental a la hora de plantearnos la puesta en marcha del servicio consolidado regular de importación como una herramienta de valor añadido para nuestros clientes", afirma Sánchez.De estrenoLos buenos resultados de la división aérea y el incremento de sus tráficos han motivado el reciente cambio de oficinas de la transitaria en el Centro de Carga Aérea del Aeropuerto de Barcelona. "Nos hemos trasladado a unas oficinas más grandes ya que también hemos incorporado a una nueva persona en nuestra plantilla, con lo que la división cuenta ahora con siete profesionales, todos con una excelente formación y experiencia en el sector", explica Xavier Sánchez.La división aérea de Nadal Forwarding también integra un departamento propio de aduanas, lo que agiliza al máximo todas las gestiones que realiza referentes a sus servicios de transporte de mercancías por vía aérea desde y hacia cualquier destino en el mundo.Al margen del consolidado de importación desde China que se va a poner en marcha, la compañía también es especialista en la prestación de servicios aéreos con el área latinoamericana ya que también cuenta con presencia propia en países como Brasil o Colombia.