El convenio contempla el transporte de 12 fardos de cartones a la semana desde la Isla a Santiago y de seis toneladas de promedio, distribuidos en los vuelos de los miércoles y viernes. Una vez en el continente, los fardos son retirados por una empresa de reciclaje que se encarga de su reutilización. Desde el pasado mes de marzo, la compañía se encuentra trabajando en conjunto con la Municipalidad de Isla de Pascua y la Planta de Reciclaje de Orito. "Con esta acción, LAN Cargo materializa su constante preocupación por las zonas más aislados de nuestro país, realizando acciones en estrecha colaboración y coordinación con las autoridades locales. A día de hoy, ya hemos transportado más de 95 toneladas de cartón desde Isla de Pascua hasta Santiago de Chile", afirmó Luis Castellani, gerente Comercial de Carga Doméstica de LAN Cargo. "Esperamos cerrar el 2014 habiendo transportado 350 toneladas de cartón, por tanto nos sentimos muy comprometidos con la comunidad de Isla de Pascua y esperamos con esta acción, ayudar a preservar el entorno y contribuir a mejorar la calidad de vida de sus habitantes", agregó el gerente comercial.En la planta de reciclaje Orito, el Ministro de Medio Ambiente chileno, Pablo Badenier, destacó el rol del municipio con el tema del reciclaje, ya que debido a las particulares condiciones de la isla y a las limitaciones en la vida útil de los vertederos, es clave trabajar en políticas de reducción de residuos y fortalecer las alianzas público-privadas, como la que se lleva a cabo con la empresa LAN Cargo en este caso, en materia de sostenibilidad. En relación al marco legal de las iniciativas ligadas al reciclaje, Badenier recalcó que "el gobierno se encuentra tramitando en el parlamento chileno la ley de fomento del reciclaje que permitirá aumentar los volúmenes de residuos que son reciclados, consiguiendo un ahorro en energía y materias primas en distintos procesos productivos".Este convenio se enmarca dentro de uno de los programas de responsabilidad social de LAN Cargo que tiene por objetivo apoyar a las zonas aisladas de Chile. Hace 47 años LAN llegó por primera vez a Isla de Pascua y, hasta el día de hoy, es la única aerolínea que vuela diariamente a este lugar. Las características geográficas de este destino hacen que sea una de las rutas más complejas de operar. El aeropuerto más cercano está a casi 4.000 kilómetros, transformando este territorio en el más alejado del mundo.