Con el telón de fondo de la crisis de tráficos, especialmente intensa en Barajas, referente operativo para Iberia, la aerolínea española presentó ayer una nueva imagen muy moderna en su forma pero que conserva gran parte de los valores tradicionales que la compañía ha encarnado a lo largo de su historia.En cualquier caso,el objetivo, tal y como expuso Antonio Vázquez, presidente de IAG, corporación a la que pertenece Iberia, es que la nueva imagen sirva para transmitir la apuesta de la compañía por ser “más dinámica, más flexible, más competitiva y más fuerte” para demostrar su capacidad de “recuperación” que, “esperamos que se constate en breve”.Para Luis Gallego, consejero delegado de Iberia, la compañía “o cambia o se muere”, un proceso simbolizado con la nueva imagen pero que encierra una profunda transformación en el campo de los ingresos, para su incremento, y en el de los costes, para su recorte.“En la medida que consigamos acuerdos laborales con los representantes de los trabajadores para la reducción de gastos y si la recuperación económica comienza a ser un hecho y a incrementarse la demanda conseguiremos nuestro objetivo”, señaló Luis Gallego, quien se mostró “convencido” de que antes de fin de año habrá un acuerdo con los sindicatos para definir una aerolínea “con una estructura de costes muy competitiva”.Con relación a la comentada crisis de tráficos en España y en Barajas y a la cuota de responsabilidad de Iberia en la misma, Gallego señaló que “España sufre un problema de demanda” y que “la solución es Iberia”.“Vamos a situar a Madrid-Barajas en el sitio que debe estar”, concluyó Gallego.ImplantaciónLa implantación de la nueva imagen de Iberia, de nuevo con los colores de la bandera de España como protagonistas, se va a realizar de forma progresiva.Tras la presentación de ayer, el pistoletazo de salida se dará a finales de noviembre con la llegada a Madrid de un nuevo A-330 que será el primero que porte el nuevo diseño de la aerolínea.Será a partir de ese momento cuando se renueve la imagen en la web, en los uniformes del personal, en la T4 y demás ubicaciones. En la flota la implantación podría durar tres años.El nuevo A-330 llevará por nombre “Juan Carlos I”, fruto del compromiso de la aerolínea con la Corona, según Vázquez, también manifestado en la conservación del dibujo de la corona real en el fuselaje de todos los aviones. Este símbolo, integrado hasta ahora en el logotipo principal, pasa a situarse en el avión junto a la matrícula.