Menú
Suscripción

AENA ultima con el comité del Aeropuerto de Vitoria un horario diurno bajo demanda

El director de la red de AENA Aeropuertos, Fernando Echegaray; el director del grupo III de aeropuertos, Jesús Villarroel, y la directora de Recursos Humanos, Begoña Gosálvez, junto a la directora del aeropuerto alavés, Begoña Llarena, ultimaron ayer con el comité de centro del aeropuerto un acuerdo para operar en un marco laboral estable los vuelos que se programen fuera del horario operativo actual. El fin último es ofrecer la mayor flexibilidad posible para programar vuelos chárter de pasajeros y mercancías.

  • Última actualización
    29 septiembre 2018 01:52

A falta de que sea aprobado por la asamblea de trabajadores, hasta el 30 de septiembre se establece un sistema por el que Foronda operará de la forma tradicional en horario nocturno y por el día será un aeropuerto bajo demanda, lo que a juicio de  AENA implica “una flexibilidad total” para programar vuelos chárter tanto de pasajeros como de mercancías.Posibilidad de H24A partir de otoño, y en función de la evolución del tráfico de mercancías se volvería a valorar la posibilidad de la apertura 24 horas. De esta forma, el aeropuerto alavés, en el marco del Plan de Eficiencia Aeroportuario, “a la vez que consolida la sostenibilidad económica de todas sus instalaciones y garantiza su continuidad, va a seguir prestando sus servicios de manera eficaz y flexible”, asegura AENA en un comunicado.Esta nueva figura, inédita en España, demuestra el compromiso de AENA Aeropuertos con Vitoria, que además cuenta desde el pasado viernes con el Comité Facilitador de Carga, un foro en el que AENA trabajará junto a los operadores de mercancías para aumentar el volumen de mercancías y conseguir nuevas rutas cargueras para que Foronda siga siendo un aeropuerto imprescindible en el negocio carguero.Asimismo, en su comunicado AENA Aeropuertos agradece al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz “su implicación con el aeropuerto”, así como “el esfuerzo de su alcalde para que Foronda siga siendo una referencia europea en el tráfico de mercancías”.