Con esta certificación, Ibercóndor se convierte en uno de los tres forwarders certificados del Aeropuerto de Barcelona en tener el sello CEIV Pharma, junto con dos agentes de handling. "Recibir esta certificación es para nosotros un premio a la constancia y excelencia de nuestro trabajo y de todo nuestro equipo", explica Lluís Miquel Sala, presidente de Ibercóndor.Asimismo, la obtención de esta certificación supone un valor añadido para el cliente al asegurar la manipulación y gestión de la mercancía bajo los parámetros mundiales de distribución farmacéutica. "El CEIV Pharma nos acredita internacionalmente como especialistas en transporte de productos farmacéuticos y esto supone una gran oportunidad comercial porqué nos abre puertas para trabajar con nuevos laboratorios", detalla Carmen Ibarz, responsable del departamento Pharma de Ibercóndor.Por su parte, desde IATA se muestran convencidos que el número de operadores acreditados seguirá aumentando en 2018. "En España, la certificación ha generado mucho interés y su implementación está siendo bien recibida, especialmente entre las empresas españolas que operan en los aeropuertos nacionales. El sector farmacéutico internacional con presencia en España, cada vez más, pregunta a los operadores logísticos sobre la implementación de CEIV Pharma para sus operaciones aéreas", comenta Sergio Fernández, director de la división de Aeropuertos, Pasajeros, Carga y Seguridad en Europa de la IATA.El certificado CEIV Pharma garantiza que las instalaciones, los equipos, las operaciones y el personal encargado cumplan con las normas, directrices y regulaciones establecidas para la correcta distribución y transporte de la mercancía como, por ejemplo, el transporte a temperatura controlada.Ibercóndor es una empresa especializada en el transporte internacional, logística y gestión aduanera fundada en el año 1982 en Barcelona. Líder en su sector, Ibercóndor ofrece también servicio de consultoría. Con un equipo de más de 100 profesionales altamente cualificados, Ibercóndor tiene sedes en Madrid, Valencia, Zaragoza, Milán, Shanghái y México. Desde 2011 está reconocida con el sello de calidad del Puerto de Barcelona, el Efficiency Network.