Desde el Aeropuerto de Barcelona-El Prat explican que "la consecución de este certificado, con el que culmina un proceso que ha requerido más de un año de intenso trabajo adaptando la documentación y procedimientos necesarios, avala la aptitud de la infraestructura y su personal para gestionar operaciones de transporte aéreo de conformidad con las normas técnicas de diseño y operación recogidas en el Reglamento UE 139/2014".
Adecuación normativaEl Aeropuerto de Barcelona-El Prat ya contaba, desde el 14 de noviembre de 2012, con la certificación que exigía el Real Decreto 862/2009 que fue sustituido en 2014 por el Reglamento Europeo 139/2014 y que obliga a todos los aeropuertos de los estados miembros a certificarse de acuerdo a esta norma antes de finales de 2017.Esta certificación "implica mejoras en seguridad operacional y el cumplimiento de estándares técnicos internacionales", precisan desde el Aeropuerto de Barcelona. Además, la certificación "avala la vigencia de la nueva normativa en todas sus instalaciones, sistemas, equipos, servicios y procedimientos", añaden.El ente gestor de la infraestructura aeroportuaria barcelonesa concluye subrayando que "con la certificación de AESA, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat da un paso más en la seguridad operacional".