Gen-Air cumple en este 2025 su 35 aniversario desde que fuera fundada en 1990 por Jesús Escolar. El agente general de ventas de carga aérea (GSA) ha labrado en estos años una sólida trayectoria y se mantiene firme en sus valores, en su vocación de servicio y en seguir creciendo de la mano de algunas de las aerolíneas más punteras en el sector del transporte aéreo de mercancías a nivel global.
madrid. Como recuerda Nacho Ruiz, en la actualidad country manager de Gen-Air, desde su fundación en 1990 la compañía ha ido abanderando la transformación del sector de la carga aérea.
No sólo surgió en España en una época en la que la figura del GSA era prácticamente desconocida en el ámbito del transporte aéreo de mercancías en nuestro país, sino que igualmente en 1998 se integró en ECS Group, primera organización global de GSAs, de la mano de líderes sectoriales de cada país para unir sinergias en la representación de las aerolíneas en todos los mercados.
Con este punto de partida, Gen-Air en estos 35 años ha sido un ejemplo de crecimiento de la mano de su representación de algunas de las compañías aéreas más importantes del mundo en una relación que se mantiene en el tiempo pese a los distintos cambios de modelo de negocio que se han ido sucediendo en las redes de venta de las compañías aéreas y sus divisiones de carga en todo el mundo.
Gen-Air mantiene prácticamente invariable y sólida su colaboración con la mayoría de las aerolíneas que fue incorporando a su cartera desde el inicio
Como recuerda Nacho Ruiz, Gen-Air mantiene prácticamente invariable y sólida su colaboración con la mayoría de las aerolíneas que fue incorporando a su cartera desde el inicio, con ejemplos destacados como Aeroméxico (desde 1991), United (antes Continental desde 1992), Emirates (desde 1995), Turkish (desde 2000) o Avianca (desde 2001).
Una relación que ha ido mucho más allá del simple ámbito comercial y de representación para sentirse como parte de todas y cada una de estas aerolíneas e implicándose desde el punto de vista estratégico y operativo para en todo momento ofrecer el máximo valor añadido y lograr la plena satisfacción de la aerolínea en sus volúmenes y en la atención de la mercancía, así como la plena satisfacción de transitarios y exportadores en la calidad de la oferta y la eficiencia en el transporte y todos los procesos vinculados.
Todo ello diseñando servicios y adecuando y dedicando estructuras en función de la demanda en cada momento de la aerolínea y sus decisiones para el desarrollo de su negocio de carga en España.
Esta fidelidad de los clientes se considera parte del éxito de Gen-Air, que hoy de la mano de ECS Group y de la oferta de sus aerolíneas representadas viene gestionando el 25% del total de la carga aérea de exportación que se mueve a través de los aeropuertos españoles.
En esta andadura, Gen-Air también ha ido derribando muros y abriendo áreas de negocio que en su día no eran más que una quimera en España, no sólo situando la carga en el eje de la rentabilidad de estratégicas líneas de pasaje, sino también haciendo ver a las aerolíneas ese inmenso potencial de España como hub de vuelos cargueros que hoy ya manejan el 40% de la carga en aeropuertos como Barajas y que tienen a las aerolíneas de Gen-Air entre sus máximos exponentes.
Gen-Air ha sido protagonista en los últimos años del lanzamiento de importantes rutas con aviones cargueros puros desde España
En esta línea, según Nacho Ruiz, el objetivo de Gen-Air para los próximos años, con un portfolio de clientes muy definido, es seguir dando alas a su desarrollo, no poniendo límites a su crecimiento y seguir avanzando como GSA de su mano adaptándose en todo momento a las necesidades comerciales, de marca, operativas, de innovación, digitalización y sostenibilidad, en un contexto global que va a conllevar importantes transformaciones ante las cuales va a ser necesario responder desde la visión de los clientes y la eficiencia de la carga aérea.
Las personas como pilar fundamental
Tras 35 años de andadura, Gen-Air hace gala no solo de sus magníficos resultados operativos, con un crecimiento de más del 500% desde el año 2000, así como de la fuerte fidelización de sus clientes.
Además, es necesario subrayar que gran parte del éxito también se debe a su personal. Con Jesús Escolar como fundador y al frente de todo el proceso de expansión de la compañía; con Paco Ortega, que lideró todo el proceso de consolidación y nuevos desarrollos y que hoy ocupa el cargo de Regional VP Americas de ECS Group; y ahora con Nacho Ruiz como country manager, Gen-Air ha ido labrando un equipo experimentado y entregado, siempre necesario en un mercado tan exigente como el de la carga aérea.
Sirva como detalle que, en la actualidad, el 25% de la plantilla de Gen-Air tiene una antigüedad de más de 25 años en la empresa.
Otro factor importante es la diversidad del personal. Por un lado, un 51% de la plantilla son mujeres y un 49% hombres. Por otro, la compañía cuenta con profesionales de hasta 12 nacionalidades.
Desde el punto de vista de su presencia geográfica, Gen-Air ha definido una red que a lo largo de estos años le ha llevado a tener delegaciones en Madrid, Barcelona, Málaga, Bilbao, Valencia, Alicante y Zaragoza.
En la actualidad, el 25% de la plantilla de Gen-Air tiene una antigüedad de más de 25 años en la empresa