Menú
Suscripción
AÉREO · La compañía refuerza su expansión internacional

Kales celebra 30 años conquistando nuevos mercados y extendiendo sus servicios GSA

  • Última actualización
    07 octubre 2024 05:20

Kales celebra 30 años de actividad como uno los agentes GSA más influyentes a nivel mundial, representando a más de 70 aerolíneas y con presencia en más de 30 países, entre los que destaca como novedad la apertura de 13 oficinas en la India, uno de los últimos mercados en los que Kales realiza gestiones de carga aérea.

barcelona. Kales reunió a su equipo comercial el pasado 19 de septiembre en Ámsterdam, con motivo del evento anual de la compañía, en el que aprovechó para celebrar su 30 aniversario. La compañía GSA festejó su 30 aniversario en un contexto de crecimiento económico y de expansión de sus servicios, especialmente en la India, uno de sus últimos mercados, en China, Hong Kong, Turquía, América Central, Estados Unidos y Brasil. En el país carioca, Kales opera carga de vuelos de pasajeros en Río de Janeiro, Belo Horizonte, Recife,Florianópolis y especialmente en Sao Paulo, gestionando 3 vuelos diarios desde Lisboa junto con su partner comercial TAP Air Portugal.

Crecimiento global

Kales Airlines Services mantiene su esencia económica en la cultura empresarial holandesa. La sede central de la compañía se ubica en el Aeropuerto de Schiphol, el tercer centro de carga aérea más grande de Europa.

Kales, además de actuar como GSA para carga aérea, también es GSA para pasajeros y vuelos chárter para multitud de aerolíneas. El ascenso de la empresa se enmarca en un contexto de crecimiento orgánico, junto con adquisiciones selectivas para penetrar en nuevos mercados y fortalecer la red de conexiones. “Lo que hace Kales es hacer inversiones, como la apertura de nuevas oficinas, en mercados potenciales para el desarrollo de nuestra actividad”, señala Paul Traverso, managing director de Kales.

En línea con el crecimiento y la expansión de la compañía, desde Kales se subraya que el pasado 1 de octubre la compañía ha pasado a representar a la aerolínea colombiana Avianca desde los Estados Unidos y Canadá y hacia destinos en Centro y Sudamérica.

Kales representará a Avianca en Washington, Nueva York (JFK), Dallas/Fort Worth y Houston y será responsable de comercializar para carga las bodegas de los aviones de Avianca en vuelos con destino a Colombia, México, Brasil o Argentina, entre otros.

Ante este contexto de expansión y crecimiento, Traverso se muestra optimista ante la trayectoria de Kales, comentando que la compañía recuperó progresivamente su ritmo de actividad habitual tras la pandemia. En este aspecto, el managing director de Kales afirma a Diario del Puerto que “después de la pandemia el crecimiento de Kales ha sido constante cada año, la capacidad de carga aérea en el mercado y la frecuencia de vuelos del 2023 a 2024 también ha registrado un incremento en nuestra compañía”.

En términos generales, Kales Airlines Services gestiona una media de 500 vuelos diarios y más de 15.000 vuelos mensuales, gestionando más de 200.000 toneladas de carga anuales. Estas cifras certifican el éxito global de la compañía, consolidándola como una de las empresas GSA más grandes a nivel mundial.

Servicios en aeropuertos españoles

En España, Kales Airlines Services gestiona principalmente vuelos de carga aérea, donde la compañía mantiene una fuerte actividad en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Además, según detalla Paul Traverso, managing director de Kales, en términos de carga aérea, “el Aeropuerto de Barajas resistió mejor el envite de la pandemia que el Aeropuerto de El Prat, en el que la recuperación de su actividad en carga aérea ha sido en estos años más lenta”.

En el aeropuerto de la capital, Kales gestiona, junto con la compañía carguera Silk, 4 vuelos cargueros hacia Bakú (Azerbaiyán), aeropuerto que actúa como hub para extenderse hacia el continente asiático, en mercados potenciales como Dubai, Singapur o Hong Kong. En el caso de Dubai, “se realizan muchas peticiones de carga aérea desde España. En nuestro país, la compañía también gestiona vuelos cargueros desde Madrid a distintos enclaves del gigante asiático, comercializando espacios de Air China hacia Hanghzou, donde la mercancía se redirecciona en camión a otras localidades estratégicas como Shanghái”.

Dentro de la red de aeropuertos en España, Kales también opera en distintos aeropuertos como Madrid, Barcelona, Alicante, Gran Canaria y Málaga para el transporte de carga aérea a distintos países de la región escandinava.

Además, Kales gestiona desde Madrid 14 vuelos semanales, doble frecuencia diaria, a Buenos Aires, operando con Aerolíneas Argentinas.