En España, Kales Airlines Services gestiona principalmente vuelos de carga aérea, donde la compañía mantiene una fuerte actividad en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Además, según detalla Paul Traverso, managing director de Kales, en términos de carga aérea, “el Aeropuerto de Barajas resistió mejor el envite de la pandemia que el Aeropuerto de El Prat, en el que la recuperación de su actividad en carga aérea ha sido en estos años más lenta”.
En el aeropuerto de la capital, Kales gestiona, junto con la compañía carguera Silk, 4 vuelos cargueros hacia Bakú (Azerbaiyán), aeropuerto que actúa como hub para extenderse hacia el continente asiático, en mercados potenciales como Dubai, Singapur o Hong Kong. En el caso de Dubai, “se realizan muchas peticiones de carga aérea desde España. En nuestro país, la compañía también gestiona vuelos cargueros desde Madrid a distintos enclaves del gigante asiático, comercializando espacios de Air China hacia Hanghzou, donde la mercancía se redirecciona en camión a otras localidades estratégicas como Shanghái”.
Dentro de la red de aeropuertos en España, Kales también opera en distintos aeropuertos como Madrid, Barcelona, Alicante, Gran Canaria y Málaga para el transporte de carga aérea a distintos países de la región escandinava.
Además, Kales gestiona desde Madrid 14 vuelos semanales, doble frecuencia diaria, a Buenos Aires, operando con Aerolíneas Argentinas.