Menú
Suscripción

Kintetsu e IAG Cargo firman un acuerdo para el uso de combustible sostenible

  • Última actualización
    24 junio 2024 14:22

Kintetsu World Express, Inc. (Minato-ku, Tokio; KWE) ha firmado un acuerdo con IAG Cargo, la división de carga de International Airlines Group, para ampliar el uso de combustible de aviación sostenible (SAF).

Según el acuerdo, la empresa comprará 640.000 litros de atributos ambientales SAF, reduciendo las emisiones de alcance 3 en su cadena de suministro.

El SAF tiene la certificación ISCC (Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono) y se produce a partir de aceite de cocina usado y desechos de alimentos, lo que reduce las emisiones del ciclo de vida en más del 90 % en comparación con el combustible para aviones convencional.

Nobutoshi Torii, presidente y director ejecutivo de KWE, manifestó: “Cuando vemos los desastres naturales que han ocurrido en todo el mundo en los últimos tiempos, no podemos evitar sentir que finalmente nos estamos acercando a un ‘punto de inflexión’ climático global. Como empresa del sector del transporte, que representa alrededor del 20% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, debemos acelerar aún más esfuerzos más sustanciales en toda la industria para descarbonizar. El SAF es la forma más eficaz de reducir las emisiones (Alcance 3) de nuestro negocio principal de transporte aéreo de mercancías. Estamos orgullosos y encantados de trabajar con nuestro socio comercial de larga data, IAG Cargo, para descarbonizar la industria”.

Saleem Saeed, director de Sostenibilidad de IAG Cargo, afirmó: “Esta es nuestra primera asociación con SAF en Asia y estamos encantados de apoyar a KWE para abordar las emisiones de Alcance 3 en su cadena de suministro. Estamos comprometidos a minimizar nuestro impacto ambiental y contribuir a los objetivos más amplios de sostenibilidad de la industria de carga aérea”.

Además añadió que “este es un gran ejemplo de cómo podemos ayudar a nuestros clientes en sus esfuerzos de descarbonización”.