Tal y como ayer adelantó diariodelpuerto.com, Qatar Cargo, IAG Cargo y MASkargo han acordado la creación de una alianza global para sus servicios de carga aérea, que en España concentrará más del 25% del total de la carga de los aeropuertos de la red de Aena.
Madrid. Según se dio a conocer ayer a través de un comunicado, Qatar Airways Cargo, IAG Cargo y MASkargo han anunciado su intención de “lanzar un negocio conjunto de carga global que, sujeto a la aprobación regulatoria, permitirá a las tres aerolíneas mejorar aún más los niveles de servicio existentes para clientes y socios en el mercado global de carga aérea”.
“La colaboración estratégica unirá la experiencia y la infraestructura de tres actores líderes en la industria de la carga aérea y tiene como objetivo generar importantes beneficios para los clientes”, se aseguró en el comunicado, en el marco de una estrategia que buscar definir nuevas cotas en pos del liderazgo en la carga aérea mundial.
En el marco de esta apuesta, los socios elegidos son “aliados naturales”. Por un lado, Qatar y MASkargo colaboran estrechamente desde 2024 en virtud de un acuerdo de partenariado. Por otro, Qatar posee el 26% del capital de International Airlines Group, matriz de IAG Cargo.
EL DATO
319
millones de kilos. Qatar e IAG movieron 319 millones de kilos en la red Aena en 2024.
Para constatar la trascendencia de la alianza que se va a conformar basta con detenerse en su actividad en España.
En el año 2024, la compañía aérea que más mercancías movió en los aeropuertos de la red Aena fue Grupo Iberia, pata esencial de IAG Cargo, con 178,25 millones de kilos.
A su vez, Qatar fue la tercera aerolínea por volumen de carga de la red Aena con 139,26 millones de kilos.
A esto hay que sumar los 433.639 kilos de British Airways, los 659.745 kilos de Vueling y los 388.582 kilos de Aer Lingus, las tres también integradas en IAG Cargo. De esta manera, las aerolíneas implicadas en la nueva alianza movieron en 2024 en España un total de 319 millones de kilos, que representan ni más ni menos que el 25% del total de la carga aérea de los aerouertos españoles.
Qatar, IAG y MASkargo esperan implementar el acuerdo próximamente, sujeto a la obtención previa de las autorizaciones regulatorias necesarias.
Qatar Cargo
Qatar Airways Cargo es la división de carga aérea de Qatar Airways. Opera una red global de más de 60 destinos de carga y 170 destinos de pasajeros, utilizando aviones cargueros puros y las bodegas de aviones de pasaje. La flota de carga de la aerolínea incluye en la actualidad 28 aviones Boeing 777 de carga y 230 aviones con oferta en bodega. Qatar también cuenta con una extensa red de servicios de camión aéreo. Ha sido la aerolínea elegida para el lanzamiento del innovador Boeing 777-8F, que cuenta con tecnología avanzada y una mejora del 25 % en eficiencia de combustible y emisiones, con la primera entrega prevista para 2027. En su último año fiscal, Qatar Cargo incrementó sus operaciones un 12,5% alcanzando los 3 millones de toneladas transportadas.
IAG Cargo
IAG Cargo es la compañía de carga creada en el seno de IAG tras la fusión de Iberia y British Airways, gestionando la oferta de carga aérea de ambas aerolíneas así como de Aer Lingus, Vueling y Level, también integradas en IAG. En 2024, IAG Cargo registró unos ingresos comerciales de 1.234 millones de euros. La matriz International Airlines Group opera con 601 aeronaves. A través de sus hubs cargueros de Londres, Madrid, Dublín y Barcelona, IAG Cargo conecta con los 6 continentes. Desde Londres, IAG Cargo ofrece capacidad en más de 600 servicios semanales con aviones de fuselaje ancho. Desde Dublín se ofertan más de 80 rotaciones semanales y desde Madrid y Barcelona se ofrecen más de 240 conexiones semanales en aviones de fuselaje ancho con toda América.
MASkargo
MASkargo (MAB Kargo Sdn. Bhd) es la división de carga de Malaysia Aviation Group (MAG). Especializada en soluciones integrales de carga aérea, MASkargo opera tres aviones de carga A330-200F desde su base en el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur, donde ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo transporte aéreo regular y chárter y handling de carga. Así, MASkargo es el principal operador de terminales de carga en once aeropuertos de Malasia. Su emblemático complejo de vanguardia de 43 hectáreas en el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur tiene una superficie de procesamiento de 92.900 metros cuadrados y una capacidad anual para manejar hasta un millón de toneladas de carga, con potencial de expansión a tres millones de toneladas.