Madrid. Tras no haberse vuelto a reunir desde su constitución en 2022, el pleno de la Mesa de Coordinación de la Carga Aérea se vio las caras por segunda vez el pasado jueves, en un encuentro presidido por Benito Núñez, secretario general de Transporte Aéreo y Marítimo, en el que se puso de manifiesto el escaso bagaje registrado en los últimos años.
Ante un auditorio notablemente más escaso que el de su reunión inaugural, muestra de cómo ha ido languideciendo laMesa y las expectativas en torno a ella, el secretario general, según las fuentes consultadas, reforzó en su intervención inicial la apuesta estratégica del Ministerio de Transportes por el transporte aéreo de mercancías y el convencimiento de que la Mesa debe ser un instrumento útil y que permita lograr resultados en beneficio del sector.
Es por ello que después de tres años sin haber sido convocada, Benito Núñez compartió su voluntad de que la Mesa se reuna con carácter estable y con una periodicidad de tres veces al año, de tal forma que de cara a 2025 los próximos encuentros tendrán lugar en torno al mes de junio y antes de que termine el año.
Las fuentes sectoriales consultadas confían en que este compromiso del secretario general comporte un acicate para realizar propuestas en la Mesa e impulsar su materialización, principalmente a través de los grupos de trabajo, creados en el año 2022 y cuya evolución ha sido muy criticada por diversos ámbitos sectoriales al haberse limitado la actividad al mero intercambio de información sin haberse generado conclusión alguna.
Se espera que el horizonte de reuniones plenarias sirva de acicate para estos grupos, centrados en dos áreas muy concretas, promoción de la carga aérea y transformación digital.
A este respecto, fueron numerosas las voces que se escucharon en la Mesa lamentando la metodología de trabajo y los escasos resultados de un órgano que había levantado tan altas expectativas, dadas las urgentes necesidades del sector.
En este sentido, las partes se mostraron confiadas en que el calendario de reuniones fijado ayude a acelerar los trabajos.