MADRID. Hoy 30 de enero se reúne en el Salón de Actos del Ministerio de Transportes la Mesa de Coordinación de la Carga Aérea. Conformado el 11 de marzo de 2022, el plenario de la mesa no se había vuelto a reunir hasta hoy.
Hablamos por tanto de prácticamente tres años sin más actividad que la de dos grupos de trabajo que las distintas fuentes sectoriales consultadas aseguran que han tenido una actividad muy reducida.
Las organizaciones integrantes de la Mesa, en representación del sector del transporte aéreo de mercancías, han venido lamentando en los últimos tiempos cómo el hito de contar con un órgano de este tipo estaba viendo muy limitados sus efectos dada su escasa acción.
De momento, hoy se antoja el mejor momento para relanzar la Mesa, con esta segunda reunión que estará presidida por el secretario general de Transporte Aéreo y Marítimo, Benito Núñez.
De acuerdo con el orden del día fijado, en primer lugar Aena hará una presentación sobre la evolución de los datos de carga aérea en los aeropuertos de su red.
A continuación, se expondrá la situación de los grupos de trabajo de la Mesa y la actividad desarrollada en los últimos tres años. Estos grupos de trabajo son los de Promoción de la Carga Aérea y Transformación Digital.
También hay que destacar que está previsto llevar a cabo un análisis de lo que se ha venido en llamar “mejores prácticas en el sistema de gestión de puertos”, al entender que la gestión del dominio público y el concepto que existe en los puertos de servicio público elevan de manera fehaciente la calidad de los servicios y los compromisos de los operadores.
En esta misma línea, en la Mesa está previsto abordar la optimización de los procesos y procedimientos de trabajo para la mejora de la eficiencia de la carga aérea y sus medidas de control.