Menú
Suscripción

Aeroméxico ofrece al mercado 20 toneladas por vuelo en la conexión entre Barcelona y México

La conexión de Aeroméxico entre México DF y Barcelona proporcionará hasta 20 toneladas de carga por trayecto. Así lo confirmó ayer a este Diario Luis Alberto Martínez, branch manager de Gen-Air Barcelona, GSA de la compañía aérea en España, en la inauguración de la nueva ruta de esta aerolínea entre Barcelona y el DF en una ceremonia celebrada en la mañana de ayer en el aeropuerto Josep Tarradellas-El Prat de Barcelona.

  • Última actualización
    19 junio 2019 17:48

La cantidad de carga que será transportada entre dichas ciudades alcanzará los 100 metros cúbicos de volumen por trayecto. La carga que será transportada por la aerolínea de bandera mexicana desde Barcelona será mayor que lo importado desde el país latinoamericano.

Según confirman desde Gen-Air, desde México se cargarán principalmente productos perecederos, predominando las frutas; y en sentido contrario, desde Barcelona al DF, serán productos farmacéuticos, químicos, de confección y accesorios de automoción, entre otros.  

Por su parte Diego Corrales, gerente regional cargo-Europa de Aeroméxico, afirmó “que el vuelo directo entre la Ciudad Condal y el DF disminuye el plazo de entrega de la carga a Europa, aumentando la satisfacción del cliente, ya que hasta hoy la carga procedente de México se descargaba en Madrid y se trasladaba a Barcelona en transporte terrestre”.

Luis Alberto Martínez afirmó a este Diario “que en principio serán tres vuelos semanales y se espera que para la primavera de 2020 se amplíen a cuatro frecuencias por semana, aspirando a llegar, en un plazo de 3 a 5 años, a un vuelo diario todo el año”.

El acto inaugural estuvo presidido por Sonia Corrochano, directora del Aeropuerto Josep Tarradellas- el Prat de Barcelona, donde destacó que con el vuelo directo entre la Ciudad Condal y el DF se estrechaban los lazos comerciales entre dichas ciudades.

El vuelo inaugural entre DF y Barcelona se ha realizado en un Boeing 787-9 Dreamliner con una capacidad de 333 pasajeros. Se espera un tráfico de 90.000 pasajeros anuales en la ruta.

El avión que inauguró ayer el servicio recibió su bautismo en El Prat. Foto JC Sarmentero.