Menú
Suscripción

Nueva megaparcela: un mínimo de 127,5 millones de euros en 30 años

  • Última actualización
    07 mayo 2025 18:54

La apuesta de Aena por reforzar de manera contundente las instalaciones de primera línea del Centro de Carga Aérea de Barajas pasa por la licitación el pasado miércoles de una parcela de 40.470 metros cuadrados destinada específicamente al handling de carga.

Hablamos de una instalación para la cual se ha fijado una superficie máxima de edificabilidad de 22.500 metros cuadrados y de ocupación de 20.235, saliendo a concurso con unas más que exigentes condiciones económicas.

En concreto, el único criterio de adjudicación establecido por Aena es el económico, por lo que resulará adjudicataria la oferta económica más ventajosa.

La referencia es el canon fijo anual, que tal y como adelantó hace meses Diario del Puerto en exclusiva, ha sido establecido para el primer año de partida en un mínimo de 2,42 millones de euros, a razón de 202.351 euros mensuales.

El único criterio de adjudicación es el económico, otorgándose la parcela a la oferta más ventajosa en función del canon fijo anual del primer ejercicio, licitado por un mínimo de 2,42 millones de euros

A partir de aquí, Aena ha fijado el periodo de explotación en un total de 30 años, exigiendo que cada ejercicio el canon fijo anual se incremente en un 2,5%.

Esto da lugar a una escalada que, si partimos de 2025, concluiría en el año 2055 con un canon fijo anual mínimo de 5,09 millones de euros.

Si sumamos el importe mínimo de cada canon anual durante los 30 años licitados, el importe mínimo de licitación asciende según la convocatoria de Aena a 111,698 millones de euros. Ahora bien, Aena igualmente ha establecido que en todo lo que es relativo a la construcción y dotación de la terminal, el futuro adjudicatario debe de hacer una inversión mínima de 15,75 millones de euros, de tal forma que la totalidad de la inversión comprometida se deberá ejecutar durante los primeros 8 años, debiendo realizarse al menos un 60% de la misma antes de la finalización del tercer año.

Por tanto, las exigencias económicas mínimas de la licitación ascienden de partida a un total de 127,5 millones de euros.

El primer año que establece el concurso para el pago del canon es 2025, ahora bien este primer pago no se activará realmente hasta que Aena no formalice el acta de entrega.

Para ello Aena tiene un año de plazo y sólo se llevará a cabo esta firma cuando el gestor aeroportuario adjudique las obras para adecuar los viales que permitan a esta parcela, originariamente de segunda línea,convertirla en parcela de primera línea.

El adjudicatario de la terminal deberá iniciar su actividad en un plazo inferior a 36 meses a contar desde la firma del acta de entrega. Si transcurrido un año de la misma Aena aún no hubiera finalizado las obras de los viales, el pago del canon quedaría en suspenso a la espera de su finalización.

El plazo límite para la presentación de ofertas es el próximo 30 de junio.