MADRID. La jornada de explicación del proceso de implementación de los próximos cambios normativos dentro del CCS Vellore organizada por Portel, contó con la colaboración de Aena y tuvo lugar en en el Edificio de Servicios Generales del Centro de Carga Aérea Madrid-Barajas.
El próximo 15 de enero de 2026 finaliza el periodo de coexistencia del procedimiento actual de Declaraciones Sumarias (DSDT) y los mensajes G3 y G4 para mercancía aérea de importación y, a partir de esa fecha ya no se admitirán más DSDT aéreas y solo se podrán declarar mensajes G3 y G4.
Este cambio no sólo supone una adaptación tecnológica sino también una adaptación operativa que hace que haya que reorganizar el trabajo diario. Al mismo tiempo, se pondrá en marcha una nueva versión de los mensajes G5 (G5v2) para movimiento de mercancía entre almacenes.
Portel explicó a sus clientes cómo se va a ir implantando el nuevo servicio de G3, G4 y G5 que estará disponible en el CCS Vellore como otra de las funcionalidades que explota y reaprovecha los datos (información ya disponible de vuelos y mercancía) con la finalidad de automatizar procesos.
En octubre ya se podrá empezar a trabajar en modo prueba para que los usuarios vayan depurando y adaptando su operativa y estar preparados para el 16 de enero.
Además, y siguiendo la filosofía colaborativa de Portel, se trataron otros aspectos de funcionalidades futuras de Vellore CCS para, además de responder a los cambios normativos, caminar hacia una mayor digitalización en los procesos de la carga aérea.
La jornada de trabajo permitió orquestar entre todos los presentes algunos procedimientos de trabajo que ayudarán a uniformizar y automatizar la forma de trabajar con respecto a estos nuevos procedimientos y las operaciones asociadas.