El corredor de importación aérea China-España domina estos días la logística de material sanitario, eso sí, como se pone de manifiesto desde la compañía logística Raminatrans, con enormes condicionantes desde el punto de vista de la oferta y de la contratación.
A nivel general, por un lado, toda la oferta de carga en bodega de aviones de pasaje ha quedado tremendamente limitada dada la suspensión a nivel mundial de la mayoría de estas rutas. Por otro lado, la alta demanda hace que en general todas las líneas ahora mismo penalizan por cancelaciones de reservas con menos de 48 horas tanto en export como en import sea el destino que sea.
Ahora bien, de forma específica, esta complejidad se multiplica en el corredor de importación con China como principal proveedor de material sanitario a nivel mundial al que acuden todos los mercados afectados por la pandemia.
Como se recuerda desde Raminatrans, la necesidad de contar de forma urgente por parte de todos los mercados con grandes capacidades de espacio de carga hizo que la comunidad aérea se movilizara para dar respuesta a esta necesidad, con dos focos principales dirigiendo el escenario: el sanitario y el económico.
A partir de aquí, según Raminatrans, las líneas cargueras desde entonces han enfocado gran parte de su flota a este corredor; las líneas de pasaje han reconvertido en muchos casos sus aviones, con sus asientos y demás, convirtiéndolos en bodega de carga temporal; y las empresas charteadores, que en tiempos normales tienen dificultad para ocupar sus aviones, ahora mismo no tienen manera de dar servicio en sus rotaciones para abastecer a tanta demanda, duplicando sus precios en muchos casos. Como se recuerda desde Raminatrans, dependiendo del fuselaje ahora mismo los precios han subido hasta tal punto que se puede optar a un avión de 175-180 metros cúbicos de capacidad por aproximadamente 500.000 dólares y de más de 300 metros cúbicos por más de un millón, todo ello en el corredor Asia- Europa.
La dificultad de conseguir espacio en tiempo y forma es muy grande ya que la demanda en el corredor con China es mundial, lo cual, como recuerda Raminatrans, hace que haya una volatilidad e inestabilidad en precios y capacidades enorme, sumado a grandes dosis de incertidumbre por no ser posible asegurar espacios y operaciones a dos días vista.
Se impone por tanto responder con más logística a los condicionantes que en este escenario plantea la propia logística. Junto a estas líneas tienen la radiografía de las tres vías principales ahora mismo para la importación aérea con China, incluidos sus pros y sus contras.
Opción 1: Cargueros regulares La primera opción, según Raminatrans, para importar material sanitario de China por vía aérea son las opciones de vuelos cargueros regulares habituales de compañías cargueras como Emirates, Qatar o Turkish, que siguen ofreciendo sus espacios desde aeropuertos principales como Shanghai y Shenzhen.
Ahora bien, la alta demanda hace que la lista de espera para el embarque sea de 4-5 días a lo que hay que añadir un tiempo de tránsito hasta España de 4-5 días más, pues la mercancía debe transitar por los hubs de estas aerolíneas en Oriente Medio.
Según Raminatras, aunque los precios pueden ser más económicos que otras opciones, estas aerolíneas están contando con menos disponibilidad de espacio dada la demanda. En los momento actuales, muchos piden precio al contado antes de la salida del vuelo.
VENTAJAS
-Estos vuelos no suelen cancelarse.
-Cargar en ellos es más económico.
INCONVENIENTES
-Estos vuelos ofrecen menos posibilidades de capacidad.
-Ofrecen un mayor tiempo de tránsito con respecto a otras opciones.
Opción 2: Part-CharterLos “Part-Charter” son aviones para el transporte de mercancías cuya capacidad algunas aerolíneas están ofreciendo a todos los transitarios en horarios y aeropuertos que el Gobierno chino controla.
Hablamos de rutas con una media de 2-3 rotaciones semanales y que, según Raminatrans, ofrecen su espacio al mejor postor, en todo caso subiendo los precios de un día para otro y siempre con la potestad de retrasar o cancelar el vuelo si lo consideran necesario. Estos aviones son los que mayoritariamente están usando todos los forwarder para sus clientes con necesidad urgente de material sanitario ya que, una vez que se tiene el espacio y se acepta el precio, el tránsito es inmediato, al ser vuelos directos principalmente a los aeropuertos de Madrid-Barajas y Zaragoza .
VENTAJAS
-Con respecto a otras opciones estos vuelos permiten mayor capacidad de carga por embarque y mayores alternativas.
-El tiempo de tránsito es corto al ser vuelos directos España-China.
INCONVENIENTES
-Se debe pagar el 100% del flete al momento de formalizar la reserva.
-Hay una mayor posibilidad de retraso o cancelación del vuelo.
Opción 3: Chárter dedicadoLa tercera opción más generalizada ahora mismo en el corredor de importación China-España es el "taxi" del cliente o chárter dedicado.
Tal y como detalla Raminatrans, es bien conocido que en el mercado hay empresas charteadoras que se dedican a explotar aeronaves no comerciales.
Antes de operar el avión solicitado por el cliente, estas empresas deben antes de nada contar con unos permisos de aterrizaje despegue en los aeropuertos solicitados, con un trabajo burocrático más o menos complejo y que puede requerir desde 3-4 hasta 7 días y siempre sujeto a que estos permisos se concedan para un expedidor y destinatario concretos. Estos servicios con la empresa charteadora, según Raminatrans, se formalizan siempre bajo contrato detallado de compromiso de pago por adelantado y de cláusulas por penalización económica en caso de cancelación.
Estos vuelos conllevan un gran trabajo de control y coordinación. El compromiso ha de ser total pues estos aviones tienen un tiempo máximo de estancia en los aeropuertos y si por algún problema como puede ser aduanero, la carga no está lista en tiempo y forma, despegan sin posibilidad de recuperar los importes. Raminatrans recuerda que en estas semanas se han dado ya casos de aviones que han despegado vacíos por el tiempo que ahora conlleva el despacho e inspecciones en China del material sanitario.
VENTAJAS
-Posibilidad de elección de la aeronave y, por tanto, de su capacidad.
-Posibilidad de elección del aeropuerto de salida y el aeropuerto de destino si hay disponibilidad y todo ello determinando el precio.
INCONVENIENTES
-Riesgo real de perder grandes sumas de dinero si la carga por algún motivos no estuviera disponible en tiempo, aunque sea por un tema aduanero, partiendo el avión vacío.
-Necesidad de un gran desembolso económico inicial.
Borja Herrero, director de Raminatrans China, junto a Echo, Raminatrans China Air Manager. Todas las opciones, todas las combinacionesLas vías de contratación de espacios para el transporte aéreo de mercancías desde China están muy definidas, lo que choca diametralmente con las posibilidades de materializar la contratación, dada la altísima demanda del material sanitario y de los propios espacios de carga así como dadas las dificultades aduaneras, administrativas y normativas que entran en juego.
Teniendo como base tradicional de resolución de la oferta los vuelos cargueros regulares y los vuelos cargueros chárter, el mercado logístico ha implementado a partir de aquí estas opciones y otras nuevas para alumbrar una multiplicidad de alternativas logísticas siempre orientadas a asegurar la resolución del transporte en el menor tiempo posible y, en todo caso, en los plazos comprometidos.
A lo largo de estas semanas hemos vistos soluciones de todo tipo, desde el puente aéreo creado por la transitaria DSV entre Barcelona y Shanghai, contratando distintas opciones de capacidad aérea para dar continuidad y regularidad al servicio, hasta el corredor sanitario implementado por Iberia de la mano de Grupo Oesía y Fenin ayudados de aviones de pasaje destinados exclusivamente a carga y abiertos a todo tipo de contrataciones de material, también la de la compra conjunta de material del Grupo MITMA.
También hemos asistido a los vuelos específicos con avión de pasaje de Air Europa para este mismo fin, a los grandes vuelos chárter cargueros contratados por algunas comunidades autónomas o a los vuelos con aviones del propio ejército español, sin olvidar todos los vuelos operados en Zaragoza aprovechando para material sanitario los corredores habituales de carga aérea del gigante textil Inditex. Muy destacadas han sido igualmente las diversas operaciones de contratación de vuelos y espacios de distintas transitarias, entre ellas de forma particular Raminatrans.
La última propuesta logística al respecto, de carácter europeo, fue anunciada ayer por DB Schenker, que ha anunciado un corredor diario Shanghai-Múnich con 3 aviones de pasaje B-767 de Icelandair destinados para uso exclusivo carguero.