“Nos alegra recibir este premio por parte de AEGFA, que reconoce los esfuerzos que hemos realizado y los logros que hemos conseguido a la hora de gestionar nuestra flota de una forma más eficiente”, comenta Francisco Javier Cerrudo, Business Technology & Innovation Manager en Acciona Facility Services.
“Gracias a la implantación de la telemetría en nuestra flota de vehículos, hemos conseguido mejorar nuestra eficiencia operacional y al mismo tiempo la gestión de nuestros vehículos. Tenemos el control de los mantenimientos y las revisiones que hacen que se reduzcan los desgastes. Podemos optimizar las rutas de nuestros conductores, por lo que reducimos el número total de kilómetros realizados y en consecuencia el impacto de la huella de carbono en nuestra actividad”, explica.
Por su parte, José María Gómez, CEO de Scoobic destaca el orgullo de que se reconozca "la labor de nuestra empresa".
"En Scoobic creamos vehículos eléctricos que sean rentables para nuestros clientes y que sean sostenibles. Todo ello con vista a mejorar el tráfico y la movilidad en las ciudades y ayudar a las empresas que se dedican al reparto en la última milla", añade Gómez.
El presidente de Hi! Mobility, Alejandro Díaz, coincide al afirmar que este premio supone un reconocimiento a "nuestro esfuerzo a la hora de ofrecer una solución de movilidad sostenible en ciudades”.
"Hi! Mobility es una empresa basada en la sostenibilidad y la digitalización. Por ello, el control telemático de nuestros vehículos, tanto de su ubicación como de los protocolos de conducción de nuestros usuarios, es un aspecto fundamental de nuestro negocio”, explica Díaz.
Contribuir a la gestión sostenible
“Estamos muy satisfechos de haber podido contribuir con nuestra tecnología a que estas organizaciones puedan gestionar sus flotas de forma más sostenible, rentable, productiva y segura”, afirma Heike de la Horra, director de Ventas de Webfleet Solutions para Iberia.
“Este reconocimiento por parte de AEGFA a tres de nuestros clientes es la prueba de que el futuro de la movilidad pasa por adoptar soluciones de gestión de flotas inteligentes", concluye de la Horra.