Sostenibilidad y reducción de costes son dos argumentos de peso para plantearse una colaboración entre empresas cargadoras en materia de transporte de mercancías, asegura la Asociación de Cargadores y Usuarios del Transporte de Mercancías por Carretera Aeutransmer.
Con este objetivo, Aeutransmer ha puesto en marcha su nueva plataforma web diseñada para facilitar la búsqueda de sinergias de transporte entre los asociados.
Varios son los objetivos que se persiguen con este proyecto, entre los que se encuentran la eliminación de los kilómetros en vacío, una mayor eficiencia y un mayor respeto al medio ambiente, así como conseguir una más agilidad y flexibilidad.
En lo que respecta a los costes de transporte, determinadas experiencias desarrolladas sitúan los ahorros obtenidos entre el 8% y el 10%, "lo que supone claramente una ventaja competitiva para los asociados", añade Aeutransmer.
Según la asociación, camiones más llenos implican un menor número de ellos en circulación lo que, a su vez, repercutirá en una reducción significativa de emisiones en un momento en que las políticas medioambientales ponen el foco en los vehículos de transporte de mercancías.
Además, en el caso de la distribución urbana de mercancías, "los cargadores estamos abocados a implantar vías de colaboración para dar respuesta a las exigencias de los ayuntamientos para la mejora de la calidad del aire y la racionalización del uso del espacio público", señala la asociación.
Las características de Aeutransmer como asociación transversal que reúne a grandes empresas de la industria y la gran distribución, facilita que los miembros sean capaces de trabajar con sus homólogos en condiciones de confianza y transparencia, compartiendo información.
La necesidad de satisfacer los diferentes intereses logísticos no estará libre de dificultades. Por ejemplo, hay cargadores que tienen una periodicidad fija para sus envíos que responde a una demanda constante mientras que, para otros, la planificación es muy complicada debido a las fluctuaciones de la demanda.
La plataforma pondrá en contacto a los partners adecuados para que cada uno diseñe las características de su colaboración en relación al intercambio de información, planificación e integración de procesos y sistemas.
La nueva herramienta permitirá incorporar las rutas que se deseen optimizar compartiendo el transporte con otros cargadores, o consultar rutas añadidas previamente por los usuarios, tanto para transporte por carretera como por vía marítima. La plataforma se aloja en la web de la asociación y únicamente los miembros registrados pueden acceder a la misma.
"Los cargadores estamos convencidos de la necesidad de explorar modelos alternativos de colaboración, y no solo para la mejora en los costes del transporte, sino también para dar respuesta a los nuevos retos que vienen de la mano de la falta de conductores profesionales, de la reducción de la huella de carbono, de la nueva logística omnicanal, o de la distribución urbana de mercancías", concluye Aeutransmer.