ALGECIRAS. Diego Piñel, presidente de ATCBA, ha señalado a Diario del Puerto que esta decisión de no prestar servicio en TTI Algeciras los días 5, 6 y 7 de junio “se debe a las colas que se producen en la terminal y que no tienen visos de mejorar”.
Piñel ha reclamado que la cadena logística del Puerto de Algeciras “se siente en mesas de trabajo amplias donde estemos nosotros, la terminal y las navieras para darle solución a este asunto”. Asimismo ha destacado que tanto la terminal como la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras “han puesto todo de su parte, pero no ha sido suficiente”.
Asimismo recordó que su asociación está compuesta por 37 empresas “que representan más de 1.000 camiones”.
La Federación Nacional de Transportistas Portuarios (Fenatport) ha emitido un comunicado en el que expresan su “total respaldo a la medida adoptada por nuestros compañeros de ATCBA ante una situación límite que viene repitiéndose durante los últimos tres meses en el recinto portuario de Algeciras”.
“El colapso operativo que sufre la terminal TTIA, con colas que superan habitualmente entre las tres horas y cinco horas para poder recoger o entregar un contenedor, resulta absolutamente inaceptable”, destaca Fenatport.
“Esta situación está provocando graves perjuicios a las empresas de transporte portuario, afectando no solo a su eficiencia y capacidad de planificación, sino también al bienestar de los conductores profesionales, ya sean autónomos o asalariados que son los primeros en sufrir las consecuencias de una cadena logística descoordinada”, añade la federación.
“Desde Fenatport consideramos que el transporte portuario no puede seguir siendo el eslabón sacrificado de un sistema logístico que no asume sus propias ineficiencias”, señala la organización.
“La puntualidad, la calidad del servicio y el respeto al trabajo de nuestros profesionales deben ser ejes centrales en la gestión de cualquier puerto que aspire a ser competitivo y sostenible”.
“Por ello, instamos a las autoridades portuarias, a las terminales y a los operadores logísticos a que adopten de forma inmediata medidas correctoras reales y eficaces que garanticen tiempos de tránsito razonables y una operativa digna que eviten pérdidas de tiempo y de dinero por las paralizaciones ocasionadas por las colas”, reclamó Fenatport.
“Fenatport se mantendrá firme en la defensa del interés común de los transportistas portuarios de todo el país y seguirá trabajando para evitar esta tendencia que pone en peligro la viabilidad de nuestras empresas y de nuestros profesionales”, concluyó la organización.