Menú
Suscripción

DGT: “La gestión del transporte por carretera durante la nevada fue razonablemente buena”

Pere Navarro, director General de la Dirección General de Tráfico (DGT) puso ayer en valor en la jornada organizada por Executive Forum la gestión realizada por la Administración durante la nevada en materia de movilidad, tanto para turismos como para el transporte pesado por carretera.

  • Última actualización
    20 enero 2021 14:40

“Puedo calificar de razonablemente buena la gestión que realizamos durante la gran nevada, teniendo en cuenta el hecho histórico que supone y cómo actuamos en relación al transporte de mercancías por carretera, como elemento estratégico para la afectación al tráfico de unas nevadas”, destacó Pere Navarro.

Ya desde el martes 5 de enero y con la previsión en mano de la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, la DGT dio parte al Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para que las empresas y operadores logísticos readaptaran sus operaciones y rutas en base al parte meteorológico.

No obstante y debido a la peligrosidad que suponía la circulación de camiones en las carreteras, el jueves 7 de enero la DGT dio orden de embolsamiento de todos los camiones en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Andalucía, Valencia y Aragón, prohibiendo incluso la circulación de cualquier camión en toda la Comunidad de Madrid desde el viernes.

11.311 camiones

En total, cifró el director General de la DGT, 11.311 camiones quedaron embolsados en la noche del viernes en 127 puntos de la geografía española. “Ese mismo día avisamos a todas las delegaciones de gobierno para que pusieran en marcha el plan de atención a todos esos camiones”, aseguró Navarro.

Ya el domingo, con el parte meteorológico mejorado, la DGT inició el desembolsamiento de los primeros camiones con destino Portugal y Mediterráneo.

La prioridad en toda la Comunidad de Madrid durante los días siguientes, detalló Pere Navarro, fue la limpieza y despeje de los accesos a los centros logísticos de la comunidad, como Mercamadrid y más de 30 plataformas logísticas donde se ubican los almacenes de todas las cadenas alimentarias y mercados de la comunidad. Una vez despejados los accesos el lunes 11 de enero, la DGT pudo dar orden de circulación al resto de camiones con destino Madrid que quedaban embolsados en las áreas invernales.

“Tengo que hacer un reconocimiento al sector del transporte por carretera. Los camiones pasaron dos o tres noches embolsados y no hubo quejas significativas”, destacó el director General de la DGT.

Movilidad conectada

Aparte de la gestión de la circulación tras la nevada, en la jornada “De la Seguridad Vial a la Movilidad Segura, Sostenible y Conectada” organizada por Executive Forum, el director General de la DGT quiso hacer un llamamiento a la colaboración público-privada para hacer frente a los futuros retos del sector transporte.

“La tecnología tiene que ir de la mano de la colaboración público-privada porque requiere de una gran inversión”, señaló Pere Navarro.

“El reto estar en ser buenos en movilidad, segura, conectada y sostenible. Tenemos la infraestructura, vamos a tener la estrategia y la ley, tenemos a las empresas… Tenemos los ingredientes para ser un referente en movilidad”, añadió.