Menú
Suscripción

El 60% de los robos a transportistas en España se produce en aparcamientos no preparados

  • Última actualización
    31 octubre 2025 09:50

MasterRuta, la comunidad digital de Euromaster, alerta de que seis de cada diez robos ocurren en aparcamientos no preparados y que apenas se denuncia un 6% de los robos reales, una brecha que refleja la necesidad de reforzar la seguridad y simplificar los procesos de denuncia.

MADRID. En España se registran anualmente entre 4.000 y 6.000 denuncias por robos en camiones y transportistas, aunque esta cifra representa apenas un 6% de los casos reales, según datos del Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad de Madrid analizados por MasterRuta, la comunidad digital de Euromaster para el cuidado de autónomos y pequeñas flotas.

La diferencia entre los robos reales y los denunciados responde, en muchos casos, a daños menores o a la complejidad burocrática del proceso de denuncia, que implica la inmovilización del vehículo y pérdidas derivadas de retrasos imprevistos.

Según MasterRuta, el 60% de los robos a transportistas se producen en aparcamientos no preparados, mientras que otro 20% ocurre dentro de almacenes en origen o destino. La modalidad más frecuente es la intrusión en el semirremolque para sustraer parte de la carga, habitualmente en horas nocturnas y en días laborables, cuando los camiones permanecen estacionados en áreas sin vigilancia.

Las zonas más críticas en España son la AP-7 y la A-2 en Cataluña, dos de los principales corredores logísticos del país y puerta de conexión con Europa. A nivel continental, Alemania y Polonia figuran entre los países con mayor número de incidentes.

Desde MasterRuta se recomienda a los transportistas evitar estacionar en zonas no habilitadas, extremar las precauciones en los apartaderos o polígonos industriales y priorizar su seguridad personal en caso de intento de robo.

Asimismo, se recuerda que el protocolo de actuación ante un robo pasa por informar de inmediato a la empresa de transporte y contactar con la Guardia Civil o la policía autonómica para presentar la denuncia. “Es fundamental contar con herramientas que agilicen la comunicación y la gestión de incidentes, mejorando la seguridad de los profesionales del transporte”, destacan desde MasterRuta.