Menú
Suscripción

El alquiler impulsa las matriculaciones de comerciales ligeros

  • Última actualización
    01 septiembre 2025 16:20

El canal de alquiler impulsó las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros en el mes de agosto, con un 120,5% de incremento respecto al mismo mes del pasado año, según los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

MADRID. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentan un 19,1% en agosto, con 10.660 unidades. En el total del año, se suma un total de 123.081 ventas, un incremento del 12,6%. Respecto a las ventas por canales, se logran notables crecimientos en cada uno de ellos, según apunta ANFAC.

Destaca el caso de los alquiladores, que aumenta un 120,5%, con 1.605 unidades. Mientras que autónomos y empresas crecen un 9,3% y 10,4%, respectivamente.

Por lo que respecta a los vehículos industriales, empujaron las ventas en el mes de agosto con una mejora del 2,6% respecto al mismo mes de 2024 y 1.667 matriculaciones. En este segmento, destacaron los vehículos industriales ligeros, entre 3,5 y 6, toneladas, que vieron crecer sus matriculaciones un 15,4%.

Los industriales pesados, de más de 16 toneladas, también incrementaron el número de matriculaciones en agosto un 8,8%. A pesar de ello, las matriculaciones de vehículos industriales caen en el acumulado del año un 11,3%.

El mercado de turismos sigue con buen ritmo y logra 61.315 nuevas matriculaciones en agosto, un 17,2% que el mismo mes del año pasado. A pesar del periodo estival y de vacaciones, las ventas se han vuelto a situar en cifras positivas, marcadas principalmente por el buen comportamiento del mercado de turismos electrificados, que ha supuesto la cuarta parte de las ventas totales.

Con los registros de agosto, en lo que llevamos de año ya se han matriculado 769.452 nuevos turismos, un 14,6% mejor que el año pasado, pero todavía un 12,9% inferior a 2019, periodo previo a la pandemia.