Según las fuentes a las que ha tenido acceso este Diario, el Consejo de Estado ya ha remitido su informe sobre las 44 toneladas al Ministerio del Interior y la previsión es que por fin en los próximos días vean la luz en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
MADRID. Tal y como adelantó Diario del Puerto el pasado 28 de mayo, en el proceso de tramitación de la reforma del Reglamento General de Vehículos, con entre otros objetivos aprobar las 44 toneladas como nueva masa máxima autorizada de los vehículos pesados en el transporte de mercancías por carretera, el Ministerio del Interior, del que depende la Dirección General de Vehículos, decidió en última instancia que dicha reforma fuera informada por el Consejo de Estado.
Solicitado dicho informe en la segunda semana de mayo, se tramitó por la vía de urgencia de tal forma que estaba previsto que fuera emitido por el Consejo de Estado en la primera semana de junio.
En este sentido, fuentes sectoriales próximas al proceso han confirmado a este Diario que dicho informe ya ha sido emitido y ya ha sido recibido en la sede del Ministerio del Interior, de tal forma que la reforma del Reglamento General de Vehículos prosigue su tramitación ya únicamente con los hitos pendientes de la firma de la pertinente orden ministerial y su publicación en el Boletín Oficial del Estado, que se espera en los próximos días.
Reforma
El proyecto normativo de orden ministerial para la actualización de los pesos y dimensiones máximos en el transporte de mercancías por carretera fue sometido a información pública en mayo de 2024 y proponía modificar el anexo IX del vigente Reglamento General de Vehículos, introduciendo, entre otras reformas, la relativa a la simplificación en el uso y autorización de los conjuntos euromodulares, incluyendo los duotráileres de 32 metros de longitud y 72 toneladas de MMA; la ampliación de la altura máxima permitida a 4,5 metros para determinados tipos de transporte (transporte de paja, animales vivos y suministro de proveedores a industrias en distancias inferiores a 50 kilómetros); y, sobre todo, la ampliación del actual tonelaje de los vehículos articulados hasta las 44 toneladas de MMA para el transporte de mercancías por carretera, aumentando en consecuencia la capacidad de carga de dichos vehículos en un 16%.
Tras más de un año de tramitación, se está a la espera de su aprobación definitiva.