Tal y como publicó este Diario la pasada semana, los transportistas denunciaron que el reparto que había iniciado la Administración -tanto a nivel nacional como autonómico- era insuficiente para cubrir la actividad de las próximas semanas. Aunque agradecían el esfuerzo, recordaron que “el tipo de material suministrado es desechable, por lo que no podemos alargar su uso en el tiempo”, aseguraron las fuentes consultadas.
Tal y como ha podido constatar Diario del Puerto, el reparto de ese material se hizo “sin contratiempos, salvo excepciones en alguna oficina de Correos”. Sin embargo, y dada la intensa actividad que están realizando las empresas y autónomos de transporte de mercancías por carretera, “las mascarillas facilitadas no cubren nuestras necesidades más inmediatas”.
Por ello, alguna de las asociaciones ya se ha dirigido al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana para saber si existe algún proceso de higienización aplicable a las mascarillas con el que poder alargar su uso. Por el momento, y según esas asociaciones, el Ministerio todavía no ha emitido ninguna respuesta.
Medio millón de mascarillas han sido ya repartidas a unos 47.000 transportistas en toda España, según anunció el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos. “Durante la semana pasada continuamos el reparto del segundo envío destinado a 163.000 empresas y autónomos”.
En total, han llegado a España 3,5 millones de mascarillas, pertenecientes en su totalidad a la partida encomendada a Puertos del Estado, de las cuales tres millones han sido destinadas al sector logístico y otro medio millón se destinaron por razones de extrema urgencia a personal sanitario y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.