En el orden del día, la campaña del frío, convocatoria del proceso electoral para miembros de la Junta de Gobierno y de la Presidencia y la presentación del nuevo Plan Estratégico de Futuro de ATFRIE a desarrollar en los próximos años. Además, la reunión se completó con unas ponencias de gran interés para el transporte nacional e internacional de mercancías por carretera.
EleccionesTranscurrido el proceso electoral regulado por los estatutos asociativos, se presentaron los resultados del mismo. Los empresarios afiliados de la Asociación "respaldaron por unanimidad y sin fisuras la gestión llevada a cabo en la anterior legislatura por los miembros de la Junta de Gobierno, encabezada por su presidente, José María Arnedo Medina (Armesa)". Por lo que, el presidente dispone de una nueva legislatura para encabezar una nueva etapa en ATFRIE. Estará acompañado por su Junta de Gobierno que renuevan en bloque: Pedro Conejero Gandía (Transportes Caudete), Esteban Sánchez Bernabé (Grupo Transonuba), Miguel Ramón Ferrer (Transportes CARLOS), Andrés Belzunces Mena (Transportes A. Belzunces), Joaquín Campillo González (Transportes Campillo Palmera), José Esteban Conesa Alcaraz (Primafrío), Pascual Corredor Pastor (Transportes Corredor), Carlos Donat Aliaga (Transdonat), y José Ramón Mazo Baldoví (Transportes Mazo).Asimismo, los órganos de gobierno de ATFRIE ratificaron el nombramiento de Juan Manuel Sierra Sidera como secretario general de ATFRIE para los próximos años, "en los cuales la profesionalización será un objetivo principal".
Plan EstratégicoEl nuevo Plan Estratégico de la Asociación, a ejecutar dentro de esta nueva legislatura, destaca en primer lugar la necesidad de aumentar la representatividad de las empresas, tanto de transporte de mercancías a temperatura dirigida como fabricantes de vehículos y de componentes, y proveedoras de servicios al transporte, reforzando en todas ellas las relaciones comerciales que se prestan unas a otras.En segundo lugar, se creará una escuela de conducción en ATFRIE, tras el acuerdo alcanzado con Grupo Fortrans. Asimismo, se espera tener más presencia internacional tras la fusión en ATFRIE de Transfrigoroute España, organización hasta ahora garante de la defensa de la especialización del subsector español del transporte frigorífico en las instituciones comunitarias.Por último, se potenciará la puesta en valor de la imagen de marca ATFRIE hacia el sector del transporte español y hacia toda la cadena de valor de las empresas y asociaciones que integran la trazabilidad alimentaria, liderando la constitución de un clúster alimentario español que potencie la responsabilidad empresarial y de servicio del respeto de la cadena del frío sobre los productos alimenticios que consume la sociedad, tanto española como mundial.