Menú
Suscripción

AECOC garantiza la cadena de transporte con AecocTransp

AecocTransp, la plataforma para la transparencia documental en el transporte de AECOC, ya funciona a pleno rendimiento con la participación de empresas como Campofrío o Mercadona, que la están utilizando para verificar las acreditaciones documentales de sus proveedores de transporte.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 17:23

Tal y como ayer anunció AECOC, el objetivo de AecocTransp es que cargadores y transportistas compartan la documentación legal y técnica para toda la cadena de contratación y así se pueda verificar que conductores y vehículos tienen toda la documentación en regla. A través de un espacio online y desde el ámbito de la colaboración, AecocTransp permite dar transparencia a cargadores y transportistas para el cumplimiento de las nuevas exigencias de calidad y seguridad en la cadena logística.AecocTransp posibilita compartir información y conocer la situación de los requerimientos documentales para el transporte de mercancías, en todos sus eslabones. El portal, que integra a cargadores y transportistas, da acceso a los usuarios a información relevante como permisos de circulación, licencias de transporte, ITVs y registros sanitarios, entre otros, dotando de mayor transparencia y confianza a toda la cadena de contratación y subcontratación de transporte terrestre de mercancías.Según AECOC, con AecocTransp los transportistas tendrán mayor visibilidad ante el cliente, optimizando el intercambio de datos al tiempo que se le facilita la localización de subcontratistas cualificados. Por su parte, los cargadores contarán con una visión más amplia de la cadena de subcontratación, un control más exhaustivo de toda la documentación y una disminución de los costes de certificación.Compañías como Campofrío, Capsa, LG, Mahou -San Miguel, Mercadona o Sabeco ya están utilizando la plataforma con sus proveedores.