“Los 3 socios ofrecen al sector de productos del mar, la red y el plan de transporte más completos de Europa”, asegura STEF en un comunicado, con “una calidad operativa homogénea; una amplia oferta de servicios; una gestión de flujos directos de origen a destino en toda Europa: desde el expedidor (puertos, zonas de cultivo) hasta el consumidor (distribución, mayoristas); y una capacidad de masificación reforzada”.Con una red de 34 centros dedicados y una flota especializada de más de 700 vehículos dedicados a la logística de productos del mar frescos, las tres empresas que componen “Seafoodways” ofrecerán “sus herramientas de trabajo y su esfuerzo en innovación para adaptarse mejor a las evoluciones del sector, ofreciendo soluciones de masificación y gestión de flujos de mayor rendimiento”,afirma STEF. Tanto Express Maree, Olano como STEF manejan en la actualidad cada año un millón y medio de toneladas de productos del mar en Europa. Según STEF, “los dispositivos interconectados y totalmente sincronizados permitirán que los actores del sector de productos del mar optimicen sus flujos y dispongan de servicios logísticos complementarios”.