La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) insistió ayer en un comunicado en la conveniencia de “defender un modelo que no recurra a las cadenas de subcontratación; que se defiendan los pagos de los cargadores a 30 días y que se insista en un modelo que fomenta el empleo estable, de empresas estructuradas, contribuyentes netos a las arcas de la Seguridad Social, con parque propio y con empleados propios”.“Sobre todo, el modelo defiende la capacidad de establecer acuerdos con los cargadores en una estrategia de beneficio mútuo y eficiencia mantenida en el tiempo, garantía de buen servicio y rentabilidad”, señaló ASTIC.Según la patronal, “para evitar que las excesivamente largas cadenas de contratación produzcan impagados se hace necesaria la acción directa, como existe en Francia, de forma que en caso de impago del intermediario responda directamente el cargador principal”.“Por otro lado, -insiste ASTIC- la supresión del régimen de módulos es una medida que la administración tiene en su mano para dejar de favorecer la atomización del sector y las cadenas de subcontratación que aprovechan esta distorsión fiscal del mercado”.