La puesta en marcha de esta viñeta “afectaría de lleno al transporte español”, explicó CETM a través de comunicado, “dificultando además enormemente la exportación de productos españoles”, añadió.Esta nueva tarifa nacería como una alternativa a la ecotasa que Francia intentó instaurar sin éxito a finales de 2013, debido al rechazo y a la oposición que los propios transportistas franceses mostraron a la administración pública francesa.Ahora, la recaudación de esta viñeta se destinará, anunció CETM, además de al mantenimiento de las infraestructuras, a sufragar los 1.000 millones de euros que le costó al Gobierno francés la fallida implantación de la ecotasa en 2013. La organización española del transporte de mercancías considera que la puesta en marcha de esta iniciativa traería perjuicios al sector español.Los más de 20.000 camiones cargados con productos españoles que cada día cruzan las fronteras francesas con destino a los mercados europeos verían afectadas sus ventas al tener que soportar este nuevo gravamen, explicó CETM, ya que el paso por Francia es obligatorio para llegar a dichos mercados.Además, CETM entiende que la puesta en marcha de esta medida podría tratarse de una doble imposición por parte del Gobierno francés, pues el sector del transporte ya paga los peajes correspondientes por el uso de las autopistas francesas, ha asegurado CETM.Estos pagos, según la asociación, cubren sobradamente, con el resto de sus aportaciones fiscales, todos los costes externos que genera.Finalmente, CETM confía en que esta iniciativa, que tiene que ser presentada al Parlamento francés en primavera, no prospere, como ya ocurrió con la ecotasa en 2013.