Menú
Suscripción

Fenadismer pide sanciones para el descanso en cabina

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte en España, Fenadismer, ha solicitado al gobierno español que cumpla con la sentencia del Tribunal Europeo e imponga sanciones a los transportistas que realicen el descanso semanal no reducido a bordo de los camiones.

  • Última actualización
    10 enero 2018 00:00

En diciembre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea consideró que la normativa europea sólo permite tomar el descanso en cabina cuando se trata de periodos reducidos, “periodos de descanso diarios y periodos de descanso semanales reducidos”, por lo que el conductor tendrá que efectuar el descanso semanal normal “en un lugar que ofrezca condiciones de alojamiento adaptadas y adecuadas”, explicó Fenadismer. Recordamos que el descanso semanal, superior a 45 horas, se debe tomar obligatoriamente cada dos semanas de conducción.Por ende, el Tribunal de Justicia de la UE confirmó en diciembre la legalidad de las regulaciones aprobadas en los últimos años en algunos países europeos por las cuales se sancionan a los conductores profesionales que realizan el descanso semanal normal en cabina, una posición en contra a la defendida por el Gobierno de España durante la tramitación del procedimiento judicial.Tras la sentencia, Fenadismer ha solicitado formalmente al Ministerio de Fomento que “con carácter inmediato” cumpla la sentencia, controlando y sancionando a aquellos transportistas que realicen el descanso semanal no reducido a bordo de los camiones.El objetivo último, expresó Fenadismer, es contribuir a la lucha contra la competencia desleal que ejercen las empresas de transporte deslocalizadas procedentes de terceros países y que operan en España, que “contratan de forma abusiva mano de obra en países preferentemente del Este de Europa, para trabajar en una situación social precaria”, concluyó.