El lanzamiento de la nueva generación de camiones de Scania está prácticamente finalizado en Europa, informó la compañía, y espera que el lanzamiento se complete en otros mercados en 2019. Esta nueva generación de camiones que ahora Scania finaliza comenzó en 2016, coincidiendo con la presentación de la primera fase de la nueva generación de camiones en el Grand Palais de París.Entonces, la compañía centró sus esfuerzos en vehículos de larga distancia. Ahora, Scania completa su lanzamiento con la serie de camiones para distribución urbana, centrándose en las aplicaciones para operaciones de distribución y transporte urbano e interurbano, así como para vehículos de recogida de residuos, de servicios de emergencia y municipales. La movilidad urbana es esencial para la eficiencia y la sostenibilidad, siendo esta uno de los aspectos en que la compañía automovilística más se centra.En el sector del transporte, Scania ha logrado diferenciarse por ser la empresa que más ha apostado por las soluciones de transporte sostenibles, afirma.Se calcula que, en 10 años, el 60% de la población mundial vivirá en ciudades, algo que Scania tiene en cuenta en el desarrollo de nuevas soluciones urbanas, centrándose en la digitalización y en tres puntos clave para la sostenibilidad: mayor eficiencia energética, uso de combustibles alternativos y un transporte inteligente y seguro.Según Alexander Vlaskamp, vicepresidente ejecutivo del área de camiones de la compañía, “Scania se diferencia al demostrar que la rentabilidad y la sostenibilidad no están en conflicto entre ellas y que, de hecho, se complementan”.En la última fase, Scania ha presentado una familia de motores de siete litros para aplicaciones urbanas y otra de motores de gas de trece litros para larga distancia. La primera consigue un 10% de ahorro de combustible y disponen de unas dimensiones más reducidas en términos de desplazamiento y de dimensiones externas. Son motores de seis cilindros en línea y tres niveles de potencia, con bajo nivel de ruido, bajo peso y bajo consumo. El OC13, el motor de gas de Scania de 13 litros, proporciona al camión una autonomía de hasta 1.100 km con los depósitos GNL. Se puede utilizar tanto para el transporte de larga distancia como para trabajos en una zona de construcción. Es la última incorporación a la gama de soluciones sostenibles de transporte de Scania al ofrecer unas reducciones de CO2 que van del 15% al 95%.“Tenemos grandes esperanzas puestas en los camiones con este motor único de 13 litros”, comentó Henrik Eng, director del segmento urbano de camiones de Scania. Existe un importante interés entre los potenciales clientes en Europa en las soluciones de transporte de larga distancia para productos pesados que funcionen con gas, asegura Scania. “En España e Italia, por ejemplo, existe una gran demanda de soluciones que ofrezcan todas las ventajas económicas”, concluyó.