CNTC y Dirección General de Tráfico (DGT) han llevado a cabo en las últimas semanas una intensa labor de negociación que ha cristalizado en la exención para las frutas y hortalizas de las restricciones a la circulación.Hasta la fecha, la regulación eximía de las restricciones a la circulación en lo que respecta a productos perecederos a todos aquellos vehículos de transporte refrigerado que carguen derivados lácteos, carne roja o pescados.En cambio, las frutas y verduras no se contemplaban y hasta ahora su transporte seguía viéndose afectado por las normativa general de restricciones.Según precisa ATFRIE, mientras que en Catalunya, el País Vasco y numerosos países europeos la mayoría del tráfico perecedero no está afectado por las restricciones a la circulación, “en España solo se exceptuaban las restricciones a la circulación para las mercancías recogidas en el Anejo 3 del ATP, pero entre ellas no se encuentran la fruta y la verdura, hecho que un país productor y exportador hortofrutícola como España no podía permitirse, por productividad y competitividad hacia los países europeos receptores y competidores, así como para no desabastecer el consumo nacional”“Que el transporte nacional e internacional por carretera se viera penalizado en España por las restricciones de circulación en fines de semana y en festivos nacionales, autonómicos y locales, así como en puentes y operaciones salida y retorno de vacaciones de Semana Santa, verano y Navidad” no era lógico, se defiende desde ATFRIE.De ahí la demanda del CNTC en enero y el trabajo posterior desarrollado con la DGT que cristalizó el viernes con la publicación en el BOE de la modificación normativa por la que quedan exentas de las restricciones a la circulación “las frutas y verduras frescas, en vehículos” refrigerados, sin olvidar que la mercancía perecedera deberá suponer al menos la mitad de la capacidad de carga útil del vehículo u ocupar la mitad del volumen de carga útil del mismo”.No se trata de una medida concreta sólo para 2017, sino que la modificación normativa se consolidará de cara al futuro en cada nueva regulación anual sobre restricciones al tráfico.ATFRIE ha querido “agradecer públicamente la coherencia, sensatez y determinación del director General de Tráfico, Gregorio Serrano, para trabajar conjuntamente con ATFRIE y regular lo que, en justicia, se ha llegado a lograr para el conjunto de las empresas de transporte español de mercancías bajo temperatura dirigida”.Ante el importante aporte de competitividad logrado para el transporte de mercancías con esta medida, desde ATFRIE se subraya la importancia de seguir mejorando para extender esta exención a todo el universo del tráfico de los productos perecederos.