El nuevo surtidor está pensado y diseñado para el profesional del transporte y el repostaje, asistido por ordenador, es seguro, sencillo y muy rápido. Opera con la tarjeta de la compañía HAM, que tiene en la actualidad una amplia red de estaciones de gas natural, tanto de GNL como de GNC, distribuidas por toda España. Próximamente están previstas nuevas aperturas en La Junquera (Girona), Jarama (Madrid), Alfajarín (Zaragoza), Mérida (Badajoz) y en el Puerto de Barcelona.Empresa pioneraCabe recordar que Transordizia se convirtió el pasado verano en la primera empresa europea de transporte internacional en atravesar Europa con un camión que utiliza únicamente GNL. Este hito para la empresa de Irún era el fruto de un proceso de innovación que impulsa desde 2013 y que hasta ahora le había permitido realizar rutas de prueba de menor distancia al norte de Italia, Francia, Holanda y Bélgica, si bien esta es la primera ocasión en la que completa la ruta hasta Alemania.
Rutas internacionalesTransordizia comenzó a explorar hace cuatro años la posibilidad de completar una flota propulsada por GNL en vez de diesel, propósito que chocaba con que los depósitos de los camiones contaban tan solo con 600 km de autonomía, lo que unido a la falta de puntos de repostaje de GNL hacía inviable el proyecto. En 2014 adquirió un camión Iveco 330 GNL con el que probó en rutas peninsulares pero la falta de autonomía impedía realizar rutas internacionales, por lo que a principios de 2016 incorporó un nuevo tanque sobre esa unidad, duplicando su autonomía hasta 1.300 kilómetros.El pasado mes de julio, tras varios viajes de prueba, se dispuso a completar su primer viaje a Alemania desde Madrid para lo que ha repostado en las únicas estaciones del trayecto que ofrecen GNL, ubicadas en Madrid, Olaberria (Gipuzkoa) y Amberes (Bélgica).