"Hemos elaborado un instrumento básico para garantizar un mercado justo y leal a los competidores", explicó García-Ayllón. De esta forma, el director general de Transportes entiende que "este documento es un seguro para los trabajadores del sector, ya que les permite saber que están realizando su trabajo en las condiciones legales y jurídicas necesarias."Tras la presentación se dio paso a una jornada informativa sobre el nuevo plan de inspección, que estuvo presidida por Francisco Javier Zapata, asesor jurídico de la Dirección General de Transportes y Logística; Carmen Diges, jefa del Servicio de Inspección y Sanciones, y Francisco Jesús Valverde Bernal, jefe de sección de Coordinación, Reclamaciones y Tacógrafo Digital. Durante el evento los ponentes hablaron de los diferentes datos del sector del transporte por carretera analizados entre el 2015 y 2016, además de plantear los nuevos objetivos en 2017. Así se analizaron las líneas generales del nuevo Plan de Inspección; la influencia del campo tecnológico en el sector del transporte por carretera; el intrusismo y las llamadas empresas buzón; así como los tiempos de conducción y descanso y las nuevas políticas en torno al transporte de mercancías peligrosas.