BARCELONA. El Instituto Polaco de Transporte por Carretera (PITD), en colaboración con el Grupo Trans.eu, ha publicado el informe Transporte en Europa 3/2025, que refleja un escenario de recuperación sostenida en el sector del transporte de mercancías por carretera. Aunque la demanda sigue creciendo, el mercado continúa bajo presión por la falta de capacidad y los elevados costes operativos.
El estudio, basado en los datos del marketplace Trans.eu, muestra que entre mayo y julio de 2025 los volúmenes de carga aumentaron en la mayoría de las rutas europeas, mientras que la disponibilidad de transportistas cayó de forma significativa, provocando un incremento generalizado de los precios en el mercado spot. Este desequilibrio fue especialmente notable en Europa Occidental.
“Nuestro informe muestra claramente una creciente escasez de capacidad, con una disponibilidad de vehículos en descenso incluso cuando la demanda aumenta”, explica Michał Pakulniewicz, analista del PITD. “Este desequilibrio ha impulsado subidas de precios de dos dígitos en muchas rutas europeas”.
Las mayores alzas se registraron en rutas como Francia–España (+16%), Alemania–Países Bajos (+15%) y Alemania–Francia (+14%), impulsadas por el encarecimiento del combustible y la limitada capacidad durante la temporada agrícola.
El mercado español mostró una evolución positiva, especialmente por el fuerte flujo de exportaciones agrícolas hacia Francia. Las ofertas de transporte entre ambos países crecieron un 57% interanual, mientras que las búsquedas de transportistas cayeron, evidenciando un exceso de demanda sobre la capacidad disponible.
“Esperamos que los precios en España se mantengan estables, con una ligera tendencia al alza, especialmente en las rutas internacionales”, señala Iban Roig, Regional Sales Leader de Trans.eu para Iberia y DACH. “El mercado spot podría experimentar picos de volatilidad impulsados por temporadas altas o por la limitación de capacidad.”
El informe destaca a Italia como el mercado más dinámico del trimestre, con crecimientos de dos dígitos en volumen y precios debido al auge de sus exportaciones manufactureras. Alemania, por su parte, experimentó un repunte del comercio exterior, con aumentos del 96% en las cargas hacia Suiza, 55% hacia la República Checa y 52% hacia Bélgica.
En Polonia, el mercado mostró signos de recuperación tras un primer trimestre débil, aunque los transportistas locales afrontan competencia creciente desde el Este de Europa y nuevas exigencias regulatorias, como la actualización obligatoria de tacógrafos.